CON ESTILO
Así evitarás que un temporal de lluvia destruya tus plantas
Los cuidados que protegen tu jardín.Aunque los expertos en botánica aseguran que el agua de lluvia es beneficiosa para el jardín, cuando abunda puede dañar las especies más frágiles, lavar el mantillo e incluso erosionar la tierra que se encuentra alrededor de las raíces de las plantas. Además, las fuertes precipitaciones combinadas con las altas temperaturas del verano benefician la aparición de bacterias y hongos.
Fuente: (Giros Repretel)
Debido a que es imposible controlar el clima, los especialistas en plantas recomiendan mantenerse proactivos y atentos. Una de las actividades que podrán solucionar los problemas más comunes son limpiar las hojas caídas y escombros, asegurarse de que las plantas estén secas antes de podarlas e incluso esperar a fertilizar hasta la próxima temporada.
Aunque el abono permite que la vegetación se recupere más rápido, cuando se coloca antes de un temporal, es muy probable que la lluvia lo lave inmediatamente y no cumpla con su función.
Luego de una temporada de lluvia, es importante controlar que las plantas no presenten algunos signos que suelen aparecen cuando padecen una enfermedad. Los frutos podridos, los tallos marchitos y hasta las manchas o decoloración en el follaje son solo algunos de los indicios más comunes.
Aunque no lo parezca, el pasto también es susceptible a problemas de hongos, como la mancha foliar y la pudrición de la raíz. Si la tierra está realmente saturada después de un temporal intenso, podés ayudar a que el suelo se seque más rápido retirando el mantillo que se encuentra alrededor de la vegetación por algunas semanas.