CON ESTILO

Casas construidas con impresión 3D: un concepto sustentable y de confort

Usan arcilla local y contarán además con huerta orgánica en el predio.
miércoles, 17 de marzo de 2021 · 10:56

Durante un tiempo la novedad fue la ropa, objetos, figuras, incluso prótesis construidas con las modernas técnicas de impresión 3D. Pero ahora esta técnica desarrollada en este siglo pasó a constituirse como una forma de diseño y construcción para vivienda.

Puede sonar un poco futurista, pero el grupo italiano de arquitectos que acompaña a Mario Cucinella ya incursionó en esta forma de construcción con material reusable.

Fuente: (3D WASP)

Lo cierto es que aquello que parecía un relato de ciencia ficción hoy es una realidad que se produjo gracias al arte de un grupo de arquitectos e ingenieros que supieron incluir esta técnica de la compañía WASP en las innovadoras construcciones.

Las casas han sido construidas en un terreno cerca de la ciudad italiana de Bolonia y buscan solucionar, de este modo, aquellos problemas como son la falta de alojamiento permanente y accesible y el gran aumento de la población.

Con forma de iglú y un tragaluz en el techo para tener iluminación natural. 

El proyecto se llama TECLA y, gracias al conjunto de tareas mancomunadas, se pudieron elevar estas casas completamente impresas en 3D con arcilla de origen local, un material que es biodegradable y reciclable.

Estas viviendas tienen forma de iglú y constan de dos módulos unidos entre sí. En estos lugares dejaron espacio para el tragaluz en los techos, lo que permite que las construcciones gocen de una bella claridad natural.

Con un concepto ecológico, no podía faltar un espacio para la huerta orgánica, ya que este proyecto es integral y fomenta un modelo sostenible, donde cada habitante tenga formas de sostenerse con autonomía alimentaria y además genere la menor cantidad de residuos posible.

Otras Noticias