CON ESTILO

La Ruta de los Pueblos Blancos del sur español convoca al turismo

Riqueza histórica, biodiversidad y gastronomía regional.
miércoles, 17 de marzo de 2021 · 12:58

En la zona cercana a Cádiz, donde las localidades se suceden con sus casas sobre las sierras y los malvones en sus balcones, la Ruta de los Pueblos Blancos se posiciona como uno de los principales atractivos turísticos.

Esta reconocida región de España no solo es atrapante por el turismo y la gastronomía, sino además porque allí convergen los distintos sitios con patrimonio arqueológico de hasta 250.000 años de antigüedad.

Fuente: (Canal Sur Turismo) 

Asimismo, hay testimonio de cómo las distintas civilizaciones que la habitaron realizaron obras de ingeniería hidráulica para el aprovechamiento del agua y otras tantas para la producción del aceite, como los molinos y las almazaras, aquellas construcciones que sirven para extraer el aceite a las aceitunas.

Entre los principales poblados que incluyen este circuito se encuentra Arcos de la Frontera, considerado la puerta de entrada a este recorrido. En dicha localidad se destacan las calles estrechas, con estilo musulmán. También allí se encuentra la iglesia de San Pedro, el mirador de Abades y la iglesia de San Agustín.

Historia y producción olivícola en el sur de Andalucía. 

Para aquellos que gustan recorrer la historia, está la localidad de Bornos que se construyó en torno a la torre fortificada de Fontanar, edificada por los árabes pero ampliada en la etapa renacentista. Es un pueblo con mucho para contar, con edificaciones como el palacio de los Ribera en Bornos y el monasterio de Santa María del Rosario.

Otro de los sitios es Grazalema que está en la reserva del Parque Natural de la sierra homónima. Acceder a esta ciudad es sencillo y se caracteriza por sus calles empedradas y flores en sus balcones.

La ruta se completa con otros tantos poblados. Ubrique está ubicado en la entrada del Parque Natural de Grazalema y del Parque Natural Los Alcornocales. Rodeado de un paisaje serrano, posee una gran biodiversidad de flora y olivos y gran fauna de aves como los buitres.

Otras Noticias