CON ESTILO

La localidad de Londres, en Catamarca, guarda vestigios de una ciudad inca

Con nombre de capital europea, está muy cerca de la ruta 40.
jueves, 18 de marzo de 2021 · 13:12

Tiene nombre de una ciudad europea, donde habitan reyes y príncipes, pero está en Argentina, específicamente en la Provincia de Catamarca. Se trata de la localidad de Londres, uno de los sitios arqueológicos más notables del territorio nacional.

Allí también habitaron integrantes de la nobleza, porque en ese lugar se encuentra Shincal, que fue la capital más austral del imperio incaico en lo que actualmente es el poblado de Londres, departamento de Belén.

Vestigios de gran valor histórico. 

Uno de los lugares más atractivos para conocer en esta rica localidad catamarqueña son las Ruinas de Shincal, un lugar que, cuentan los historiadores, hace 500 años convocaba a la población para los rituales del Inti Raymi.

En la región funcionó, desde 1470 a 1536, el principal centro administrativo, religioso y más austral del imperio que estaba conectado por el Camino del Inca al gran centro urbano, Cusco.

La ciudad guarda además un paisaje de cordillera, está rodeada de cuatro pequeñas elevaciones que marcan los puntos cardinales y hay atalayas, que estaban destinadas para la adoración.

Calles y casas originales.

Londres es la segunda ciudad más antigua de Argentina, ya que Santiago del Estero es la primera. Fundada por el español Juan Pérez de Zurita en 1558, la bautizó Londres de la Nueva Inglaterra, en alusión a la boda entre María Tudor, reina de Inglaterra, con Felipe II, rey de España.

A 8 kilómetros del pueblo se encuentra el Shincal, sobre la Ruta Nacional 40, a 283 km de San Fernando del Valle de Catamarca o a 229 km de La Rioja Capital.

Más de

Otras Noticias