CON ESTILO

Argentina busca atraer al turismo internacional y especialmente al de China

Es uno de los mercados más atractivos.
lunes, 22 de marzo de 2021 · 13:26

Tal como lo dio a conocer el mismo ministro de Turismo, Matías Lammens, Argentina no solo espera con ansias que lleguen las vacunas de China sino también los turistas.

Y es que, en declaraciones periodísticas, el titular de la cartera calificó a China como “la principal fuente de turistas del mundo”.

Los turistas chinos están muy bien considerados en el sector. 

Recientemente, se anunció que Argentina y el gran país asiático habían firmado un memorando de entendimiento con la mayor agencia de viajes china, con la idea de poder fortalecer y reactivar los viajes de los turistas internacionales.

No es algo que surja ahora, con la pandemia. Ya Argentina venía trabajando activamente en otros convenios de viajes en la gestión de Gobierno anterior cuando se había fomentado la venta de viajes por plataformas.

Buscan atraerlos con la gastronomías y las maravillas naturales. 

Sobre el tema, Lammens agregó que es muy posible que, para la mayoría de los habitantes chinos, Argentina solo les remita al tango y al fútbol, por lo que es necesario incluir en las promociones toda una serie de propuestas que tengan que ver con la naturaleza y la gastronomía.

Aunque el anuncio del ministro es apresurado y no es muy alentador para el sector de los viajes, muchos otros referentes del área sostienen que puede ser un buen impulso.

El turismo es uno de los sectores más productivos a nivel nacional y representa nada menos que 10% del Producto Interno Bruto (PIB). En buenas épocas, da trabajo a cerca de un millón de personas.

Otras Noticias