CON ESTILO
Entre Ríos promueve un circuito turístico por las colonias judías de la región
Allí se asentaron las familias que llegaron a fines del siglo XIX.A través de una mesa de trabajo en la que colaboraron cuatro comunas, la Asociación Israelita y el Gobierno de Entre Ríos, se logró concretar la creación de un novedoso y atractivo circuito turístico de las colonias judías de esta provincia.
De este modo, desde el Gobierno local se intenta fomentar un relato de la región a través del turismo con un circuito histórico y cultural por estas localidades que son consideradas crisol de razas.
Al respecto, el gobernador de esta provincia del Litoral, Gustavo Bordet, destacó que las colonias judías que habitaron la provincia generaron "mucha riqueza cultural e histórica". La idea busca potenciar los viajes a la región durante las vacaciones de invierno que se concretarán en el mes de julio.
La reunión estuvo encabezada por Mariel Ávila, esposa del gobernador, junto a la intendenta de Villaguay, Claudia Monjo; el jefe comunal de Ingeniero Sajaroff, Jaime Vélez; la titular de Villa Clara, Silvina Domé, y Juan Romero, de Villa Domínguez.
Para poder dotar a la propuesta de un apoyo en lo económico y en la difusión, también contaron con la presencia de integrantes del Consejo Federal de Inversiones y del arco político con la asistencia del senador provincial por Villaguay, Adrián Fuertes, y el diputado provincial Juan Cosso.
Colonias con historia
A fines del siglo XIX y principios del XX, hubo gran cantidad de familias judías que se afincaron en Argentina. Muchas de ellas llegaron con el apoyo de la Jewish Colonization Association, entidad que posibilitó la organización de un proyecto agrícola que se dio en algunas provincias como Entre Ríos.
Entre las localidades que se destacan para el turismo y la posibilidad de conocer la historia regional, se encuentran Basavilbaso, Villa Clara o Miguel Sajaroff , comuna donde conservan algunas vestigios de la primera sinagoga edificada a comienzos del siglo XX, que fue demolida por su precaria construcción.