CON ESTILO
A unos kilómetros de Buenos Aires, Uribelarrea, el pueblo de los quesos y las películas
Circuito gastronómico y excursiones a establecimientos rurales.Es una localidad pequeña y pintoresca enclavada en medio del paisaje más típico de la llanura pampeana. El pueblo fue fundado en 1890 cuando Miguel Nemesio de Uribelarrea donó una porción de su estancia para una colonia agrícola.
Así, gracias a la producción lechera que tuvo su momento de auge entre 1930 y 1940, la zona creció por la creación de tambos y queserías. Sus productos se vendían a la gran ciudad y se transportaba a través del tren.
Hoy, debido a su estilo arquitectónico, su estación ferroviaria y sus callecitas típicas de los pueblos bonaerenses, es punto convocante, a 80 kilómetros de la capital argentina. Esta localidad de la Provincia de Buenos Aires fue el escenario de muchas películas y producciones publicitarias. Entre ellas está “El Ciudadano Ilustre”, que protagonizó Oscar Martínez, en 2015.
En el lugar se pueden visitar algunas de las principales pulperías, muchas de las cuales aún hoy guardan, casi intacta, la fisonomía de tiempos pasados.
Entre los lugares más importantes para conocer, se encuentra la casa donde funcionó la Central de Telégrafos y donde estuvo una de las principales tiendas. No podía faltar aquella que se llamó Club Argentino, en la que funcionó la sede de la Unión Cívica Radical, donde incluso había cancha de pelota paleta.
El antiguo saladero cerca de la estación ferroviaria de Uribelarrea, también es una visita obligada, ahora convertido en un bodegón que se especializa en parrilla, pastas caseras y toda una serie de bocados de la pastelería casera.
Son famosas las picadas y las empanadas criollas de carne cortada a cuchillo, además de los quesos que hoy siguen elaborando productores lecheros de la zona de Cañuelas.