CON ESTILO

Conocé por qué no se consume carne en Semana Santa

Las razones por las que este alimento está prohibido durante la Pascua.
sábado, 27 de marzo de 2021 · 16:44

El propósito principal de la Pascua es conmemorar la vida y resurrección de Jesús. Sin embargo, a partir del Viernes Santo, se da por finalizado el periodo de luto, que se utiliza para lamentar su crucifixión. Debido a que la tradición católica pone mucho énfasis en reconocer el dolor que genera el fallecimiento de Cristo, muchos creyentes optan por ayunar o eliminar por unos días la carne roja de su menú.

Fuente: (Modesto Lule)

Hay varias citas dentro de la Biblia en las cuales se relata cómo Moisés se abstenía a comer durante 40 días y noches o cuando Bernabé y Saulo fueron enviados a predicar el Evangelio en Hechos y cumplían con esta restricción alimentaria. Aunque en las escrituras está muy presente la costumbre de ayunar, en ninguna página se especifica que durante Semana Santa es necesario dejar de consumir carne roja.

Para que no se confunda la Pascua con una celebración común, este alimento se prohibió porque suele estar presente en los banquetes y fiestas de gran convocatoria. Además, este producto de origen animal se consideraba un lujo en muchas culturas del mundo y era indispensable conservar el espíritu de simpleza y humildad en estas fechas especiales para los católicos. 

Vigilia de Pascua.

En algunas partes del mundo, los católicos no solo eliminan la carne roja del menú de Semana Santa, sino que van un poco más allá y optan por solo consumir productos de origen vegetal. Por otro lado, hay quienes aseguran que representan el Jesús crucificado y que es una manera de reconocer los 40 días que estuvo en el desierto, privado de este alimento proveniente de los mamíferos.

Más de

Otras Noticias