CON ESTILO

Salsa bolognesa: se consumía en la Antigua Roma y hoy es la preferida para acompañar los ñoquis

Recomiendan hacerla con la carne cortada a cuchillo y no picada.
lunes, 29 de marzo de 2021 · 15:36

Si hay una propuesta para acompañar los ñoquis que es famosa y reconocida en todo el mundo, esa es la salsa bolognesa. Emblema de la cocina italiana, especialmente de la región de la Emilia Romaña, se suele servir con los tallarines frescos al huevo pero es la preferida de los argentinos para acompañar los ñoquis del 29.

Los estudiosos de los orígenes de la gastronomía italiana sostienen que esta salsa se habría creado en la Antigua Roma y luego se conoció en el resto del mundo, merced a la expansión del Imperio Romano. Fue segundo plato y luego pasó a ser acompañamiento de los panes, sobre los que se untaba o con la que se los rellenaba.

Una de los acompañamientos predilectos. 

Pero este aderezo llega a la región que le da nombre recién en la Edad Media de la mano de los universitarios, tanto estudiantes como profesores, que circulaban por el continente. Fue entonces que las más nobles familias disfrutaron de esta preparación merced a sus cocineros particulares.

Entre los puntos que hay que conocer a la hora de elaborar una salsa bolognesa con todas las de la ley está el de usar carne vacuna, sobre todo cortes con más fibra que requieren de una cocción larga. La carne no debe estar molida, sino cortada a cuchillo.

Aunque es originaria de Roma, se consume en todo el mundo. 

Para elaborar una receta con los pasos que se usaban originariamente se debe tener como ingredientes 400 gramos de carne vacuna, 150 gramos de panceta, 50 gramos de zanahoria, 50 gramos de apio, 50 gramos de cebolla, 5 cucharadas de salsa de tomate, medio vaso de vino blanco, además de sal y pimienta

Inicialmente se deberá saltear la carne en una sartén con aceite de oliva hasta que esté dorada. Luego, hay que agregar la zanahoria, cebolla, ajo y apio cortados en pequeños cuadraditos. Después se debe desglasar con vino blanco y salpimentar. Una vez que se haya evaporado el alcohol, se le agregará el laurel, el extracto de tomate y el tomate triturado. Se dejará a fuego bajo por 30 minutos y se agregará agua, si lo requiere.

Otras Noticias