CON ESTILO
Atascaburras, un plato español que permite respetar la cuaresma
Una propuesta fácil, económica e internacional.La gastronomía española cuenta con una amplia variedad de platos especiales para la temporada de Pascua. Aunque la mayoría de ellos contienen ingredientes simples y no requieren de muchas habilidades culinarias, hay una receta que se consagra como la más fácil de todas: el atascaburras.
A pesar de no contener carne roja, esta comida originaria de Castilla y La Mancha es ideal para comer de día, ya que es bastante calórica y necesita su tiempo para digerirse correctamente.
Los ingredientes necesarios para preparar este plato manchego son:
- 1 kilo de papas;
- 2 huevos;
- 2 dientes de ajo;
- 400 gramos de bacalao;
- 12 unidades de nueces;
- perejil;
- aceite de oliva (cantidad necesaria);
- sal (cantidad necesaria).
Fuente: (Hogarmanía)
El primer paso para preparar atascaburras es lavar bien las papas y retirando cualquier partícula de tierra o suciedad que contenga la cáscara. Cuando estén listas, colocalas dentro de una olla con agua hasta que se cocinen.
Una vez que los tubérculos están blandos, podés pelarlos e incorporar en un recipiente para pisarlos y formar con ellos un puré. Por otro lado, herví los huevos y el bacalao por aproximadamente cinco minutos.
Mientras tanto, picá los dientes de ajo en trozos muy pequeños para incorporarlos en un mortero con el objetivo de que se trituren mejor. Cuando se forme una especie de pasta, es momento de sumarlos a un bowl con los otros ingredientes.
Con la ayuda del aceite de oliva, mezclá todos los alimentos hasta conseguir una consistencia espesa. Por último, agregá un poco del líquido que quedó en la cazuela del pescado y decora el plato con nueces y perejil.