CON ESTILO

Jaroset marroquí, una receta que nunca falla en Pésaj

El alimento más simbólico de la Pascua judía.
martes, 30 de marzo de 2021 · 19:03

Entre los platos que no pueden faltar durante el Séder de Pésaj, se encuentra el Jaroset marroquí. Este plato hecho a base de frutas frescas y secas se caracteriza por tener una textura bastante cambiante, ya que según como se preparare puede parecerse a una salsa picante o a una pasta espesa.

Este alimento simbólico se come tradicionalmente con galletas de matzá o en pequeños bocaditos. De ambas formas, proporciona suficiente energía para esperar al plato principal sin pasar hambre en ningún momento.

Pasta de frutas y nueces.

Los ingredientes necesarios para preparar esta pasta que representa el mortero utilizado por los esclavos judíos para hacer ladrillos en el antiguo Egipto son:

  • 2 tazas de dátiles sin semilla;
  • 1/2 taza de pasas negras;
  • 1/2 taza de pasas doradas;
  • 1/2 taza de nueces;
  • 1 cucharadita de canela molida (opcional);
  • 2 cucharadas de vino dulce.
Bocaditos de Jaroset.

El primer paso consiste en colocar en un procesador los dátiles picados, las pasas y las nueces, hasta que se unan perfectamente. Una vez que esto sucede, añadí el vino y seguí mezclando. Se tiene que formar una pasta pegajosa.

Luego, formá bolitas de 2 centímetros de diámetro. Será de gran ayuda humedecerse las manos para realizar este procedimiento. Por último, llevá los bocaditos de Jaroset a la heladera por aproximadamente tres horas. El tiempo dependerá de la textura final, ya que deben quedar firmes. En el caso de que quieras cubrirlas con canela, hacelo antes de refrigerarlas.

Otras Noticias