FACUNDO ARANA

"Tomé conciencia": Facundo Arana vivió las inevitables repercusiones de la pandemia

El actor habló de su mayor motivación en plena crisis.
domingo, 7 de marzo de 2021 · 16:10

El 2020 marcó la vida de muchos para siempre, no cabe la menor duda de que nadie jamás imaginó vivir una situación tan única, delicada y particular como la pandemia del coronavirus. Hoy Pablo Montagna tuvo a Facundo Arana en "Pasa Montagna", su programa de radio en Radio Rivadavia AM 630, y conversaron sobre cómo vivió este último la crisis sanitaria que cambió el mundo para siempre, y cuáles fueron las cosas positivas que logró sacar de esta experiencia.

Para nadie es un secreto que durante varios meses del año pasado, las transmisiones en vivo en Instagram fueron el escape de muchas celebridades durante la cuarentena. Arana fue uno de los que decidió dedicar unas horas de su día a día a compartir y entretener a sus seguidores por ese medio, a raíz de que todo el entretenimiento en el país se encontraba cancelado. Montagna le consultó de dónde había nacido esta idea, y con sinceridad respondió: "Llegó un momento en el que decía ‘estoy en mi casa y tengo muchos temas resueltos. No tenés la obligación de levantarte al otro día a trabajar’. Entonces tomé conciencia de que muchas personas no la estaban pasando nada bien".

El querer alegrarle la vida a quienes estaban viviendo una etapa complicada, fue el impulso para que el artista hiciera las transmisiones: "Empecé con los vivos en el aire, como si fuesen un programa. Me sentí muy feliz de hacerlos y tuvieron una repercusión que nunca creí que iban a tener. El tema de las redes sociales globalizó todo. Nos veían de todos lados". De igual manera, Facundo se encuentra agradecido de que ya los teatros hayan podido regresar a sus actividades normales.

Eso de que un teatro pudiera abrir sus puertas se presentaba como un milagro. Entonces dije que iba a salir de gira cuando ocurriera.

Sin embargo, para el músico no han quedado en el olvido las devastadoras consecuencias que ha tenido el COVID 19 en la Argentina y el mundo en general, por lo cual asegura que su regreso a "la normalidad laboral" es con mucho respeto: "Fue un año tan duro, donde falleció tanta gente, que cambió los planes de todo el Universo. Entonces no estoy arrancando con todos los motores a full, todas esas cosas hacen que a mí me den ganas de avanzar con mucho respeto y mucha solidaridad, porque es durísimo todo lo que ha pasado".

Otras Noticias