CON ESTILO

Suculentas: cómo elaborar el mejor sustrato para que crezcan sanas y fuertes

Con tierra liviana y fertilizantes, debe llevar minerales especiales.
jueves, 15 de abril de 2021 · 12:16

Versátiles y fáciles de mantener, las suculentas poseen bellas hojas y hermosas flores que decoran la casa. Sin embargo, no todo es color de rosas, porque estas plantas necesitan desarrollarse en suelos especiales.

Es habitual que las suculentas se vendan en viveros en macetas con tierra de cactus que consta de un sustrato con piedras. Esta preparación no suele venir muy abonada, por lo que se aconseja agregar algunos fertilizantes.

El sustrato para las suculentas debe quedar aireado y poroso. 

Para poder cuidar a nuestras crasas también está la opción de preparar un sustrato casero. Para ello, habrá que mezclar una mitad de arena de río gruesa, que haya sido previamente lavada y otro tanto de turba negra y perlita.

Una forma de mejorar la calidad es sumarle un fertilizante granulado. El resultado final debe ser un sustrato liviano, suelto, poroso, aireado que nunca quede encharcado, ya que ese el principal problema que pueden sufrir las suculentas

Asimismo, algunos expertos en jardinería y horticultura recomiendan usar una mezcla que lleva un tercio de arena gruesa, un tercio de hojas o turba y otro tercio de tierra de jardín. Para evitar que, en el futuro, las plantas se cubran de hongos, recomiendan agregar carbón vegetal.

 

Con origen en el desierto

Al provenir de terrenos secos y áridos, las suculentas requieren poco riego, ya que tienen la capacidad de almacenar grandes cantidades de agua para aguantar largas temporadas en sus habituales sitios de crecimiento.

Por esa característica, se recomienda que las suculentas tengan muy buen drenaje y evitar el exceso de nitrógeno, ya que eso las debilita. Respecto a la luz, hay que tener en cuenta que requieren de algunas horas diarias de iluminación natural, pero nunca estar mucho tiempo a pleno sol porque pueden perder sus bellos colores.  

Otras Noticias