CON ESTILO

Alegría del hogar: cuáles son los cuidados que necesita durante el otoño

Investigadores la utilizarían para remover metal de terrenos contaminados.
domingo, 25 de abril de 2021 · 12:35

Es bella y dotada de colores que pueden mejorar el rincón de nuestro jardín. Así es la alegría del hogar, una de las variedades predilectas para parques, que crece rápidamente y es muy fácil de cuidar.

La alegría del hogar, también conocida como impatiens o balsamina, es una variedad que tiene su origen en África, aunque las más comunes son híbridos de la variedad wallerana.

Ideal para canteros, no tiene tolerancia al frío. 

Esta es una planta que va siempre en el exterior y que necesita de buena luminosidad pero se desarrolla mucho mejor en la sombra, donde puede alcanzar casi medio metro de altura y desarrollar hojas verdes y coloridas flores que se dan sobre todo en el verano.

Durante el otoño, lo ideal es que no reciba fríos intensos y que mantenga una constante de 18 grados para que florezca abundante en la época estival. Cuando llegue el frío, se sugiere reducir el riesgo, y evitar la humedad en el suelo. En lo que se refiere al abono, se aconseja que si se le agrega compost se deje secar un poco previamente, aunque no demasiado.

Para la primavera, llega el tiempo de cambiar a la alegría del hogar de maceta pero solamente en el caso de que las raíces estén superando la capacidad del recipiente.

En otoño, recomiendan regarlas lo menos posible. 

No pide demasiada agua y se sugiere rociarla pero solo cuando reine un clima caluroso. Un recurso muy utilizado por aquellos aficionados a la jardinería es colocar la planta en una bandeja con piedras mojadas para mantener su sustrato húmedo pero sin encharcar.

 

Un estudio que le da un valor adicional

Recientemente un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) dio a conocer que la alegría del hogar podría ser una buena remediadora de suelos contaminados con plomo, un metal muy dañino para el ambiente y los seres humanos. Así se mostró en un informe donde quedó demostrado que ciertas plantas tienen la capacidad de remover materiales peligrosos de los suelos y de este modo evitar métodos costosos. Los resultados indicaron que esta planta tendría buena aptitud para esa tarea.

Otras Noticias