CON ESTILO

Chantal Abad creó el acompañante perfecto para el mate

La cocinera de “Es por ahí” asegura que inventó una receta liviana, rica y sana.
lunes, 26 de abril de 2021 · 15:17

Aunque las meriendas que propone Chantal Abad en su cuenta de Instagram suelen ser bastante potentes, la experta en gastronomía decidió controlarse un poco con el azúcar y crear una receta liviana, rica y sana. En su eterna búsqueda de opciones dulces para acompañar el mate, tuvo la brillante idea de preparar un budín de yogurt y frutos rojos.

Esta combinación de sabores y alimentos es perfecta para despedir los últimos días de calor y disfrutar la tarde al aire libre.

 

Ingredientes

  • 1 pote de yogurt natural sin azúcar;
  • 3 huevos;
  • 2 potes de harina 0000;
  • 1 cucharada de polvo para hornear;  
  • 1 pote de azúcar light;
  • ½ pote de aceite girasol;
  • 1 taza de frutos rojos (pueden ser frutillas, arándanos, frambuesas o moras);
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla o ralladura de limón;

En general, el elemento que utiliza la cocinera de “Es por ahí” para medir todas las cantidades es el mismo recipiente del producto lácteo que aparece primero en la lista de componentes necesarios para llevar a cabo este postre típico de la pastelería inglesa.    

Imagen publicada por Chantal Abad en su cuenta de Instagram.

 

Procedimiento

Lo primero que hace Abad es poner en un recipiente los huevos con el azúcar light, el yogurt y el aceite. Luego, aromatiza con la esencia de vainilla, aunque también se puede utilizar la ralladura de limón.

A continuación incorpora la harina previamente tamizada con el polvo de hornear y los frutos rojos. Una vez que se asegura de que todo está bien mezclado, verte la preparación en una budinera con rocío vegetal y enharinada (Chantal remarca que es posible reemplazarlo por papel manteca y ahorrarse algunos segundos).  

El último paso consiste en llevarlo al horno por aproximadamente 40 minutos a 170 grados. Un truco para asegurarse de que no se encuentra crudo es insertar un palito en la masa y retirarlo completamente seco; si no ocurre, necesitará más tiempo.

Antes de desmoldar, la cocinera argentina recomienda dejar enfriar y decorar con azúcar impalpable.

Otras Noticias