CON ESTILO
El tejido chaguar se volvió un hit de la moda: Carla Peterson lo usa en carteras y chales
Es una de las artesanías típicas de los pueblos wichí.Es uno de los tejidos más usados en el país en materia de carteras, bolsos y accesorios. Reinó hace algunos años cuando las jóvenes no podían dejar de tener su morral. Ahora, el chaguar, que es un tejido ancestral creado por las artesanas del pueblo wichi, se instaló como tendencia en la moda. Carla Peterson suele usarlo en accesorios.
Desde hace un tiempo, algunos de estos trabajos artesanales, han pasado a integrar el guardarropa de las referentes de la moda y también se ha sumado a las colecciones de los diseñadores que buscan afianzar vínculos con artesanos y potenciar sus creaciones.

Tanto es así que recientemente pudo verse a otras de las referentes de la moda, como es María Vázquez que eligió un outfit de jeans y camisa blanca con un chaleco artesanal en tejido chaguar.
La propuesta de muchos diseñadores contempla prendas de lujo donde incluye como tela, o como accesorio decorativo, alguna artesanía regional. La esposa de Martín Lousteau suele usarlo tanto carteras como accesorios.
Y es que el año pasado, Carla decidió sumarse a un grupo de tejedoras e hilanderas de esta técnica y fue la cara visible de sus trabajos que integran la Fundación Niwok. En algunos de sus posteos, se la pudo ver dando a conocer alguna de las creaciones de estas mujeres creadoras.

Una creación con tradición
Este tejido se realiza en base a la planta chaguar también conocida como Bromelia hieronymi que crece en determinadas zonas del Norte argentino. Es utilizada por las mujeres de la comunidad wichí para confeccionar sus creaciones.
Inicialmente recolectan las plantas de los chaguarales, sobre todo las que están en el centro, porque sus hojas y fibras son más largas. Luego tienen que sacar la fibra con rapidez sin esperar que la planta se seque y las machacan con piedras, se limpian y se deja secar al sol.
El trabajo consiste además, en retorcer las fibras, ovillar, enlazar y confeccionar las prendas. El chaguar suele ser de un solo color por lo que también deben realizar una tarea de tintura.