CON ESTILO
Todos los secretos para lograr el trasplante perfecto de tus suculentas
La guía ideal para los principiantes.A pesar de que la mayoría de las personas consideran a las suculentas como las plantas de interior más resistentes que existen, también cuentan con su parte delicada. La debilidad de esta especie se manifiesta a la hora de trasplantarlas, ya que existe la posibilidad de que este proceso no sea tan inofensivo como parece.
Para quienes sienten terror de arrancar las crasas de su maceta habitual para reubicarlas, existen algunos trucos que los ayudarán a realizar esta técnica agronómica como un verdadero experto.
A simple vista, se puede determinar cuándo es el momento adecuado para trasladar los cactus arraigados a un nuevo sitio. A medida que se van desarrollando, duplican su tamaño y el contenedor que las vio crecer empieza a quedarles bastante pequeño. En algunos casos, las raíces comienzan a sobresalir para tener más espacio, la tierra se drena demasiado rápido e incluso las hojas dejan de lucir saludables.
Lo primero que se debe hacer es retirar la suculenta de la maceta vieja. Para ello, podés utilizar un palo para que el proceso sea más fácil. Es importante tener cuidado y no dañar en ningún momento las raíces.
El segundo paso consiste en limpiar con agua el sistema radicular y luego secarlo en un lugar fresco por aproximadamente cinco días (evitá dejar la planta en contacto directo con el sol o la lluvia). Por último, colocá la especie en un nuevo recipiente con tierra árida para que se recupere antes de empezar a regarla (recordá que el exceso de agua puede pudrirla).