EL POLLO ÁLVAREZ
"Se remó mucho": El Pollo Álvarez destapó la verdad oculta sobre el fin de su programa en El Trece
El actor se sinceró en La Once Diez / Radio de la Ciudad.Hace algunas horas, El Pollo Álvarez intervino durante en La Once Diez / Radio de la Ciudad para hablar sobre el descarte que le hizo El Trece a “Notros a la Mañana”. Durante la emisión de “Por si las Moscas”, el reconocido presentador de televisión evidenció su tristeza por el fin del ya referido espacio con estas palabras:
Tengo un poco de melancolía, la verdad. Estoy procesando el fin de una etapa muy linda.
En un mismo sentido, Álvarez agradeció al canal de televisión por las múltiples oportunidades que le brindo a nivel personal y laboral: “Fue una responsabilidad enorme. Marcó bastante a mi carrera, estoy muy contento a la vez por lo que pasó”. No obstante, el también actor subrayó que está conforme con el cambio que hizo desde que piso el estudio de “Nosotros a la Mañana”, pues, desde entonces, el rating los habría favorecido mucho.
Por su parte, Álvarez destacó que entre los panelistas viejos y nuevos “no hubo ningún cortocircuito”. Aunado a eso, el famoso agregó: “Recibí mucho cariño por parte de todos mis compañeros. Fuimos un equipo humano”, puntualizó. Como si lo antes mencionado fuera poco, el reconocido presentador de El Trece destacó lo mucho que la producción del espacio se esforzó para que una eventualidad así no pasase.
Sé que se remó mucho, sé que se peleó mucho. Nosotros la peleamos hasta hoy, pero hay veces que los programas y los ciclos se terminan.
Por último, pero no menos importante, El Pollo Álvarez agradeció el apoyo que le brindó Fabián Doman en su momento: “Siempre fue muy gentil conmigo. Él se fue invitándome a entrar”, destacó.
Polémica con las vacunas
Durante su intervención en La Once Diez / Radio de la Ciudad, El Pollo Álvarez opinó sobre el escándalo que se ha generado por el proceso de vacunación contra el coronavirus: "No pido que le saquen una vacuna a nadie, sino que el foco también esté en personas con discapacidad porque están olvidadas y también están en riesgo”, concluyó.