CON ESTILO
En la semana de Mayo, un locro sabroso para deleitar a la familia con la receta de Doña Petrona
Lleva cortes de carne y variedad de verduras.Si hay un plato que no puede faltar en la mesa de los argentinos en los días patrios es el locro, una exquisitez que nació en la cocina de los pueblos originarios y que luego se fue dotando de otros ingredientes, con la llegada de los españoles. Y si hay una receta que nunca falla, es la de Doña Petrona.
Y no es para menos: Petrona Carrizo de Gandulfo, tal era su nombre completo, fue una santiagueña pionera en el arte de dar a conocer la gastronomía a través de la televisión. Sus libros en Argentina tienen más ediciones que la Biblia o el Martín Fierro. Definida como ecónoma, enseñó a cocinar a varias generaciones.

Para elaborar un locro con la receta de Doña Petrona se necesitan medio kilo de maíz blanco, 3 litros de agua, 1 cucharada de sal fina y un kilo de carne de ternera cortada en cubos. Un dato importante es que el maíz deberá dejarse en remojo por lo menos con un día de anticipación.
Los otros ingredientes que se necesitan son 2 batatas grandes, 200 gramos de salchicha parrillera, una calabaza mediana, 3 chorizos de cerdo, 100 gramos de panceta salada o ahumada y un cuarto de porotos blancos; en este caso, deberán remojarse por media hora.

Como primer paso, según enseñó Doña Petrona, se deben poner a hervir las legumbres en una olla grande; una vez que rompe el hervor, bajar el fuego y cocinar dos horas y media.
Luego, en la misma cacerola, agregar las distintas carnes y salpimentar. Completar con agua hasta cubrir. Al cabo de unos minutos, cuando hierva, se le agregan los cubos de batata y la calabaza. Esperar que vuelva a hervir y dejar otros quince minutos. Y está listo para servir.
Una acompañante para derrotar el frío
Un detalle también delicioso de la receta de Doña Petrona es la salsa picante que se coloca en el plato una vez servido. Para hacerla, se necesitarán 100 centímetros cúbicos de aceite o bien 100 gramos de grasa, que hay que calentar.
Una vez que esté a buena temperatura, agregar una cebolla picada, sal y el gran secreto para el sabor: pimentón dulce y ají picante. Cocinar por 15 minutos y sumar en una pequeña cazuela para que cada comensal lo agregue a su gusto.