CON ESTILO
Ximena Saenz te soluciona la merienda: cómo hacer una tarta de ricota y membrillo
La cocinera argentina enseñó una receta ideal para la tarde.Ximena Saenz asegura que cocinar es la solución perfecta para desconectarse por un rato de la realidad y enfocarse en una actividad que trae felicidad a todas las personas que te rodean.
A través de sus redes sociales, la exintegrante de “Cocineros Argentinos” compartió uno de sus últimos proyectos de fin de semana. Se trata de una tarta de ricota y membrillo que soluciona la merienda. Esta receta ideal para la tarde es la adaptación argentina de una elaboración australiana, creada en la pastelería Breatrix.

Los ingredientes que utilizó Ximena para esta receta son:
Masa de maíz:
- 240 gramos de harina 0000;
- 100 gramos de polenta instantánea;
- 100 gramos de azúcar;
- 1 pizca de sal;
- 150 gramos de manteca fría (cortada en cubos);
- 2 yemas de huevo;
- 1 cucharada de crema;
- 1 cucharadita de esencia de vainilla;
- 1 limón rallado.
Relleno:
- 300 gramos de ricota;
- 150 gramos de queso crema firme ;
- 1 huevo;
- 1 clara;
- 2 cucharadas de azúcar;
- 1 cucharadita de extracto de vainilla;
- 60 centímetros cúbicos de crema de leche.
Membrillos especiados:
- 5 unidades chicas de membrillos;
- 750 centímetros cúbicos de vino tinto (una botella);
- 500 gramos de azúcar;
- 1 rama de canela;
- 1 naranja (solo se utilizará la cáscara).
Extras:
- 1 yema de huevo;
- azúcar impalpable para espolvorear (cantidad necesaria).
Procedimiento
Lo primero que hace Saenz es calentar agua en una olla grande y llevarla a hervor (esto permitirá pelarlos más fácil). Luego, agrega los membrillos enteros y los cocina por cinco minutos. Una vez que pasa el tiempo estimado los retira y deja que se enfríen para retirarles las semillas, la piel y cortarlos en gajos.
Por otro lado, calienta el vino junto con el azúcar, la canela y la cáscara de naranja en una olla. Agrega los membrillos y los lleva a hervor suave por 45 minutos aproximadamente (es importante dejarlos enfriar en el líquido de la cocción).
Para la masa de esta tarta, la cocinera argentina coloca en un bowl grande la harina, la polenta, el azúcar, la sal y la manteca. Mezcla todos los ingredientes con la punta de los dedos hasta formar un arenado. A continuación, hace un hueco en el centro y agregar las yemas, la crema, la vainilla y ralladura.
Cuando integra bien los húmedos, agrega de a poco la mezcla de harina. Forma una masa sin amasar en ningún momento, achata en un disco, envuelve en un film de plástico y refrigera por una hora, como mínimo.
Para el relleno, Ximena escurre la ricota en un colador y con papel de cocina para que esté lo más seca posible. Bate la ricota con el queso crema hasta que esté bien cremosa. Por último, retira de la batidora y reserva.
En un recipiente limpio, bate los huevos, la clara, el azúcar y la vainilla entre cinco a seis minutos. Cuando están bien espeso y aireado, los mezcla con movimientos envolventes las dos preparaciones. El paso final es agregar la crema y decorar con azúcar impalpable.