Rolando Rivas, taxista

Qué es de la vida del protagonista de la novela "Rolando Rivas, Taxista"

Fue éxito en los setenta y llegó a picos de 40 puntos de rating.
lunes, 24 de mayo de 2021 · 13:08

Imágenes en blanco y negro y la historia de un taxista que se enamoraba de una chica de clase alta. Un país que, cada viernes a las 22, se paralizaba ante el televisor para convertir a esta telenovela escrita por Alberto Migré en un éxito indiscutido. Eso fue “Rolando Rivas, Taxista”.

Considerada como la novela más vista en la televisión argentina, su primera emisión por Canal 13 está por cumplir 50 años. Estaba protagonizada por el actor Claudio García Satur, quien interpretó a un taxista con un estilo tan particular y logrado que todos los “tacheros” de Buenos Aires se querían parecer a él.

Fue una gran historia de amor con la que, incluso, se llegó a hacer una película. 

Creada por el gran escritor Alberto Migré, el éxito de "Rolando Rivas, Taxista" tal vez se haya debido a que supo elegir muy bien a los intérpretes. Además de Claudio García Satur, lo acompañó la carismática Soledad Silveyra, quien fue la estrella femenina de la primera temporada, emitida en 1972.

La historia del taxista y la joven aristocrática llegó a tener 40 puntos de rating, números similares a los que solo a veces alcanzan algunas de las novelas enlatadas.

Las generaciones más jóvenes conocieron la novela cuando se emitió por el canal Volver.

Actualmente, el galán que enamoró a miles de argentinas con su pelo largo y su hablar porteño ya ronda los 80 años y sigue vinculado a la actuación, pero aún recuerda aquellos tiempos como una época gloriosa.

Después de ver el primer capítulo de 'Rolando Rivas, Taxista', Migré me dijo: ‘Esto recién empieza, Claudio. Si esto sigue así, esto va a ser una maravilla y a usted lo van a amar’.

Acerca de la construcción del personaje, García Satur asegura que también tuvo mucho que ver que el autor de la novela hablaba  con él sobre su vida, sus sueños y la infancia: "De las cosas que un hombre tiene en la vida y quiere lograr”.

Hoy, García Satur, ya está vacunado con la primera dosis. 

En una entrevista que brindó a Marcela Coronel para el programa “Mientras Tanto” (Mucha Radio, FM 89.5), García Satur confirmó que, en la ficción, el feeling que tenía con Solita Silveyra, que protagonizó la primera temporada, era “infernal”.

 

La vida en pandemia

El actor, además de integrar el elenco de "Rolando Rivas", también formó parte de otros grupos históricos como fue el de la novela “Dos a Quererse” y, más cerca en el tiempo, “Son de Diez”. En la actualidad, está tranquilo porque ya fue vacunado con la primera dosis contra el coronavirus.

Asimismo, reconoció que, en lo que se refiere al mundo del espectáculo, en estos tiempos “está sufriendo mucho". "Sin duda es más prescindible que la comida o que la salud, pero estamos todos dolidos, preocupados y aguantando”, objetó.

Otras Noticias