CON ESTILO
Conocé cuáles son las suculentas más raras del mundo
Las crasas menos populares en las redes sociales.Una de las razones por las que tantas personas se vuelven fanáticas de las suculentas es que no existen dos plantas iguales. La familia es tan grande y variada que los expertos en botánica aseguran que hay alrededor de 1750 especies alrededor del mundo.
Aunque algunas crasas se volvieron muy populares en las redes sociales, hay otras que son inusuales y sumamente raras. Primera en la lista se encuentra la Lithops, también conocida como piedras vivas. Este cactus es originario del sur de África y suele encontrarse disperso por la naturaleza. Son realmente diminutos, crecen cerca del suelo y cuentan con un tallo subterráneo que es realmente extenso.

A pesar de que se hizo un poco más conocido estos últimos años, la Haworthia cooperi es considerada como una de las suculentas más exóticas y atractivas que se pueden encontrar. Gracias a sus diminutas y carnosas hojas, esta creación de la naturaleza se convirtió en un objeto de deseo. Los expertos en crasas aseguran que es muy fácil de mantener, ya que necesita casi los mismos cuidados que el aloe vera.

La Fenestraria rhopalophylla se suma a la lista de las suculentas más raras del mundo. Esta especie proviene de los desiertos de Sudáfrica y tiene una forma que se asemeja mucho a los dedos humanos, solo que colocados en una especie de racimo vertical. Por otro lado, la Hatiora salicornioides, popularmente conocida como huesos danzantes o sueño de borracho, también posee una apariencia bastante particular. Sus tallos pueden crecer hasta 60 centímetros y producen flores acampanadas.

Por último, se encuentra la Albuca espiralada, que llama la atención de los expertos en plantas por sus hojas extremadamente rizadas. Más allá de su aspecto, es una especie ideal para el hogar, ya que no presenta problemas de plagas ni de enfermedades a largo plazo.