CON ESTILO

Santiago Giorgini enseñó cómo preparar palmeritas clásicas

Una receta fácil, rápida e irresistible.
domingo, 30 de mayo de 2021 · 15:24

Aunque a la hora de tomar mates, cada persona tiene su combinación favorita, hay algunas opciones que se consagran como las favoritas de todos, una de ellas son las palmeritas clásicas. 

A través de su cuenta de Instagram, Santiago Giorgini compartió un mini tutorial para que sus seguidores puedan preparar en casa este manjar de hojaldre.

Los ingredientes que utilizó el cocinero de “La Peña de Morfi” son:

Amasijo

  • 400 gramos de harina 0000;
  • 200 centímetros cúbicos de agua;
  • 10 gramos de sal.


Empaste

  • 100 gramos de harina 0000;
  • 500 gramos de manteca;
  • 300 gramos de azúcar (para armar las palmeritas). 
Con las palmeritas se pueden formar alfajorcitos rellenos con dulce de leche y cubiertos con chocolate.

 

Procedimiento

Amasijo:

Lo primero que hace Giorgini es colocar la harina en un recipiente y hace un hueco en el centro para añadir el agua y la sal. Luego, une todos los ingredientes hasta formar una masa. Es importante dejar descansar la masa a temperatura ambiente y tapada.

Empaste:

Santiago mezcla manteca blanda con la harina. Lo moldea para que tenga una forma rectangular, lo envuelve en un film y lleva a la heladera.

Armado del hojaldre:

El cocinero comienza por estira el amasijo en forma rectangular (tiene que ser de aproximadamente 30 x 40 centímetros). Dispone el empaste en el centro y lo encierra con la masa, doblando todos los lados.

En el primer pliegue simple, estira  el bastón anterior hasta obtener un rectángulo de 25 x 50 centímetros. Lo dobla en 3 partes iguales, envuelve en  un film y lleva a la heladera durante 30 minutos. 

En el segundo pliegue doble,  coloca la masa con la abertura hacia uno, estira con cuidado hasta lograr nuevamente un rectángulo de 25 x 50 cm. Lleva hacia el centro los lados de 25 cm, repliega la masa sobre sí misma y vuelve a llevarla al frío, por media hora. 

Para completar el hojaldrado, repite un pliegue simple y uno doble, de igual forma a los anteriores. En total deben realizarse 4 pliegues (2 simples y 2 dobles). 

Armado de las palmeritas:

El experto en gastronomía estira el hojaldre formando un rectángulo de 2 milímetros de espesor. Espolvorea con azúcar, enrolla ajustando desde cada uno de los extremos más largos hacia el centro, montar un rollo sobre el otro y presiona. Deja enfriar la preparación en la heladera por media hora.

Cuando pasa el tiempo estimado, corta rodajas de 1 centímetro de ancho, y coloca en placas levemente enmantecadas y frías. Por último, cocina las palmeritas en el horno a 200 grados o hasta que adquieran un tono dorado.

Otras Noticias