Fabián Doman
Fabián Doman reveló la duda que lo persigue desde que se divorció de Evelyn Von Brocke
El periodista abrió su corazón.Como muchos podrán recordar, la separación de los periodistas Evelyn Von Brocke y Fabián Doman fue tema de agenda durante meses hace ocho años. La pareja había estado unida por más de dos décadas, y siempre habían mostrado un estilo de familia muy conservadora y tradicionalista, por lo que su ruptura llamó mucho la atención del periodismo y el público en general.
Ayer, el conductor de “Intratables”, en diálogo con su colega, Catalina Dlugi, en su programa radial de La Once Diez, “Agarrate Catalina”, se refirió a la gran explosión que tuvo su separación a nivel público: “Evelyn y yo nunca le encontramos explicación a la repercusión mediática que tuvo nuestro divorcio. Fue en enero y trascendió en agosto. Creemos que fue porque nunca fuimos agresivos el uno con el otro”.
Antes de su separación, si bien eran reconocidos periodistas dentro del ambiente y ya tenían un lugar ganado en la industria televisiva, Von Brocke y el presentador de televisión no eran figuras populares, que todo el país conocía. Cuando su ruptura amorosa comenzó a ocupar las grillas de todos los programas de espectáculos de la televisión nacional, sus nombres comenzaron a tomar relevancia.
En el mismo reportaje, Doman, quien conduce cada noche el programa de debate sobre temas de coyuntura política en la pantalla de América, “Intratables”, habló del ciclo con el que compite en la última franja de su programa, “MasterChef Celebrity”. “Creo que a MasterChef le va bien porque la sociedad no le cree a los políticos y no les interesa escucharlos“, reflexionó.
Fuente: (América TV)
Contundente crítica a sus colegas
Hace algunos días, Doman marcó su postura frente a la falta de verificación de las noticias antes de darlas que muchos periodistas ejercen: “Nosotros no somos infalibles. Nos creemos que estamos en un pedestal y, muchachos, no estamos. Cometemos errores, como todo el mundo. Yo prefiero no tener una primicia a decir un dato no confirmado”, en referencia a sus colegas que informaron el deceso de Cacho Fontana cuando no había ocurrido.