Escándalo
Indignación y enojo por el precio de los diseños de la China Suárez: no tiene límites
La actriz argentina recibió las críticas más duras por parte de los internautas.Con los escenarios empolvados y varias ficciones canceladas debido a la pandemia de coronavirus, la China Suárez apostó por un nuevo camino. A través de su cuenta de Instagram compartió que está enfocada al mundo de la estética y la moda, por lo que su cuenta se convirtió en un espacio de tutoriales de maquillaje y de publicidad a varias marcas.
Como si fuera poco, el mes pasado se asoció con una empresa de prendas deportivas y la protagonista de "El Hilo Rojo" lanzó varios conjuntos floreados y coloridos. Si bien en una primera instancia el público enloqueció con sus postales dejándole así más de 200 mil likes, la sonrisa se borró de sus rostros una vez que miraron el precio.
Por ejemplo, un top para realizar actividad física supera los cuatro mil pesos, lo mismo que comprarlo en la tienda de Lionel Messi. Es por esto que los internautas alzaron la voz en las redes sociales y las ventas cayeron de manera precipitosa. Frente a esta alarmante situación, la China Suárez tomó una clara decisión: asociarse con otras influencers como Stefi Roitman o Cande Vetrano y así, darle mayor difusión a sus productos.

A pesar de ofrecer 12 cuotas sin interés para abonar los conjuntos que rondan los quince mil pesos, su línea no logró el éxito esperado por la emblemática actriz. Desde entonces, las fotografías de sus modelos aparecen muy de vez en cuando en el Instagram de la pareja de Benjamín Vicuña.
Este no fue el único escándalo que le trajo la moda
Hace unos meses la China Suárez lanzó una cápsula con su nombre, pero un terrible escándalo la difuminó en un instante. La influencer Andy Faerman reconoció que los diseños ofrecidos por la ex "Casi Ángeles" eran idénticos a los de una marca extranjera: hombros en pico, líneas rectas y colores similares.
Ante la humillación que sufrió en la web, la figura eliminó todos los posteos publicitando la audaz línea sin dar explicaciones a los consumidores indignados. Como si fuera poco, la empresa que la respaldaba también quitó las prendas del catálogo y borró el rostro de la China de su página.
Fuente: (Ciudad Magazine)