CON ESTILO

Aprendé cómo cultivar árboles frutales en macetas

Las plantas más fáciles de cuidar en casa.
martes, 8 de junio de 2021 · 05:30

A la hora de renovar el interior de su hogar, muchas personas optan por colocar árboles frutales. Estas plantas ayudan a iluminar los ambientes, purifican el aire y hasta permiten crear una fuerte conexión con la naturaleza.

Los jardineros profesionales aseguran que hay algunas especies productoras de cítricos que se pueden cultivar en macetas y no son muy exigentes a la hora de cuidarlas. Los expertos recomiendan incorporar la calamondina, el limonero Meyer y el Citrus reticulata.  

Los pulgones, las escamas y las cochinillas son los insectos que suelen destruir con más frecuencia los árboles frutales.

Lo primero que se debe tener en cuenta es seleccionar una maceta pequeña que permita mantener la humedad adecuada del suelo. Con el paso de los meses, los árboles frutales empezarán a crecer y necesitarán ser trasladados a un espacio más amplio.

Respecto al material, el plástico es más liviano y fácil de mover dentro y fuera durante las estaciones del año. Sin embargo, la terracota vidriada luce mejor cuando las plantas se cultivan en interiores. En cualquiera de los casos, lo más importante será asegurarse de que tengan un buen drenaje que evite que el sistema de raíces se pudra.

Los cítricos necesitan una mezcla de tierra liviana con turba, perlita, vermiculita y compost. Si el suelo queda demasiado pesado, se pueden agregar astillas de corteza de madera dura para aumentar la cantidad de espacios de aire. 

A la hora de regarlas, es importante hacerlo con poca frecuencia y más profundidad. La forma para darse cuenta de que estás rociando la cantidad exacta es analizar las hojas. Si se ponen amarillentas y tienen forma de copa, estás excediéndote con el agua.

Por lo general, este proceso se debe realizar una o dos veces por semana, aunque los jardineros advierten que se tiene que ajustar según la época del año y el clima. Por ejemplo, las condiciones frías y nubladas en invierno requieren menos regularidad de agua. 

Otras Noticias