CON ESTILO
Decoración, plantas y salud: por qué aconsejan tener un lirio de la paz en el hogar
Es una de las variedades que recomienda la NASA para purificar el aire.Tiene tantas bondades y no solo en materia de decoración, que el lirio de la paz, también conocido como cuna de Moisés o flor de cupido es una de las plantas más recomendadas por los expertos en jardinería.
Esta variedad es una de las plantas más versátiles y beneficiosas que se pueden tener en el interior ya que es muy resistente si se la trata con los cuidados indicados.
El lirio de la paz es una especie procedente de la selva del Amazonas por lo que los expertos aconsejan recrear dentro del hogar un ambiente similar a la de este hábitat.

Pero si hay una característica que se destaca de esta planta es que es purificadora. Tanto es así que fue elegida por la NASA como una de las que mejor purifican el aire. La recomiendan para ambientes de nuestra casa, pero también para el escritorio o para la oficina al lado de la PC.
Tiene un porte elegante con hojas brillosas y flores de color blanco; suele llegar a tener 45 y 60 centímetros de alto. Respecto a los cuidados, se requiere que esté en lugares luminosos, pero sin luz directa, sobre todo cuando llega la primavera que es la época de floración. Aunque fuerte, también tiene su lado vulnerable y es que esta planta no resiste muy bien los cambios de temperatura y las corrientes de aire.
La humedad, un básico.
Como viene de un clima tropical, el lirio de la paz se desarrolla excelentemente bien en un ambiente húmedo, pero eso no quiere decir que haya que regarla demasiado.
Y es que este tipo de plantas no tolera el encharcamiento porque tiende a que se le pudran las raíces. Por otro lado, los expertos en jardinería aconsejan que se pulvericen las hojas con agua tibia una vez por semana.
También, un recurso para regular el riego es colocar la maceta sobre un plato con piedras húmedas para que la planta se beneficie de la evaporación del agua.