CON ESTILO
Ideales para un jardín colorido: cuáles son las mejores plantas nativas para atraer a las mariposas
Los ejemplares adultos de estos insectos se alimentan del néctar de las flores.Mucho se ha hablado sobre los agrotóxicos y los fertilizantes que espantan a los insectos benéficos para nuestro jardín. Pero también es importante saber que, más allá de los productos ecológicos que se usen, las plantas nativas que elijamos promoverán la llegada de las mariposas.
Estos insectos lepidópteros son de los más atractivos para un jardín, no solo por sus bellos colores, sino también porque aportan su color y su tarea de ayudar en la reproducción de las especies autóctonas.
Las mariposas que se ven durante el día tienen llamativos colores y son las que acuden a las flores de las plantas que son originarias del lugar y que no tienen ningún tipo de contaminación de productos químicos.

Entre las plantas que mejor ayudan a la llegada de las mariposas figura la Flor de la pasión o también conocida como passiflora caerulea, que es una trepadora que abunda en zonas de climas tropicales. Es sobre todo ornamental, pero su fruto también es comestible y muy usado en la gastronomía.
Otra de las variedades que más atraen a estos insectos es la caléndula, sobre todo por sus colores rojos, naranjas o amarillos. Requieren de sol, humedad y suelos fértiles. Es una de las especies que se usan en cosmética y también como infusión.
Una planta que también es muy buena para atraer las mariposas es el Lirio africano o agapanto, de fácil mantenimiento y crecimiento rápido. Florece en verano y da pimpollos de azul claro, violeta o blanco.
Mariposas maravillosas
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ofrece una gran cantidad de capacitaciones gratuitas y abiertas en su programa de educación a distancia (Procadis). Entre ellos, está promoviendo un taller para hacer un jardín urbano que atraiga mariposas.
Es gratuito, no requiere de inscripción previa y permite conocer e identificar algunas plantas que atraen mariposas como forma de contribuir a la conservación de la biodiversidad.