ITALIA DE LUTO

Profundo dolor en todo el mundo: murió Raffaella Carrá a sus 78 años

Marcó la historia de la música de los años 70 y además fue actriz y presentadora de TV.
lunes, 5 de julio de 2021 · 12:34

Italia está de luto. Y es que hoy, a través de la agencia Ansa se conoció la más triste de las noticias. Raffaella Carrá, cantante, actriz y presentadora, falleció esta mañana en su residencia, según comunicó su compañero de vida Sergio Japino.

Autora de inolvidables éxitos como “Hay que venir al sur”, la cantante murió luego de una enfermedad que “había atacado su cuerpo menudo, pero lleno de energía” según reveló Japino.

Es el gesto de amor hacia su público, para que su calvario personal no turbase su recuerdo luminoso.

Raffaella María Roberta Pelloni, tal era su nombre verdadero, había apelado al nombre artístico Carrá, en honor al pintor italiano Carlo Carrà, líder del movimiento futurista, un adelantado en el arte.

El pasado 18 de junio había cumplido 78 años, esta italiana nacida en Bolonia, hija de padres separados, criada muy cerca de su madre y de su abuela y con unos grandes deseos de expresar su libertad.

El pasado 18 cumplió años y agradeció en sus redes los saludos de sus fans. 

Tanto es así que comenzó con estudios de ballet clásico aunque una profesora echó por tierra los deseos de progresar al considerar que sus tobillos no era lo suficientemente delicados para este arte. Pero más allá de eso, la opinión de la experta no la amedrentó y con el apoyo de su madre incursionó en el teatro y optó por  teñir su morena cabellera por el tono dorado que la hizo famosa.

Trabajó en el cine de Hollywwod en una película de Frank Sinatra y, en varias oportunidades, contó que el gran astro había intentado seducirla.

 

Una canción pegadiza y censurada

Con un grupo de bailarines que mostraban los pasos de moda de los años 70, Rafaella Carrá llegó a América del Sur con un hit que haría historia “Hay que venir al Sur”, un tema que tuvo un videoclip oficial y con el que la cantante revolucionó la música latina de aquellos tiempos.

Este tema "Hay Que Venir Al Sur" fue censurado en varias partes por su contenido en el que argumentaba que para hacer bien el amor había que viajar al Sur del continente americano.

Otras Noticias