CON ESTILO
Llamativo y de colores vistosos: cuáles son los secretos para tener un hibisco en el jardín
Es uno de los favoritos por los amantes de la naturaleza porque florece desde primavera hasta otoño.En tierra, es una planta que puede alcanzar los cinco metros. Y no solo por eso el hibisco es una de las plantas preferidas de los amantes del verde. Además tiene una larga floración que se inicia en primavera y puede durar hasta el otoño.
Una de las características principales de esta especie arbustiva es que debe plantarse en sitios con buena luz aunque se debe evitar que el sol directo que puede dañar sus hojas y flores. Además, debe estar en sitios cálidos o en los rincones en los que pueda protegerse de las bajas temperaturas.
También puede cultivarse en maceta lo que hace que pueda trasladarse a ambientes más protegidos cuando llega el invierno. El detalle que recomiendan tener en cuenta los expertos en jardinería es que el recipiente en el que se coloque el hibisco debe ser de gran tamaño: esto se debe a que sus raíces tienden a desarrollarse notablemente.

En lo que respecta al riego habrá que ser cuidadosos porque al hibisco no le hace bien la excesiva humedad y puede ser que raíces sufran si se dan encharcamientos. En este caso, también se recomienda añadir arena en el sustrato para obtener un buen drenaje.
Flores, su mayor riqueza
Lo que más destaca de esta planta ornamental es que tiene una floración larga y abundante. Pero eso no es gratuito para la planta ya que esto le ocasiona un gran desgaste de energía.
Es por eso que es fundamental para el hibisco recibir periódicamente abono, con fertilizantes y nutrientes. Los expertos en plantas aconsejan usar productos para ayudar a la planta desde que inicia la época de floración y cada 15 días. También existe la opción de usar aquellos enriquecedores que se usan todo el año y que son de liberación lenta.
Por otro lado, dado que crece notablemente, la tarea de la poda del hibisco es otro de los cuidados fundamentales que se deberán tener en cuenta. Se beneficia mucho con la poda anual: esto permitirá que mantenga una forma estética y además, ayudará a potenciar la floración. Recomiendan además recortar las ramas muertas y tratar de retirar aquellas que se vean amarillas o dañadas.