HISTORIA OCULTA

El drama que persigue a los niños cantores de "Festilindo", 30 años después del éxito

El emblemático programa infantil tuvo una historia secreta que hoy se conoció.
sábado, 14 de agosto de 2021 · 06:30

En la década de 1990, comenzó a aparecer en nuestro país una gran cantidad de propuestas audiovisuales, las cuales llegaron de la mano del auge de la televisión por cable, y esos productos marcaron una época en nuestro país. En ese mismo tiempo, y a consecuencia del nuevo fenómeno, también se daba el final de uno de los programas infantiles nacionales más exitosos, del cual surgieron muchas figuras reconocidas en la actualidad: "Festilindo".

Aquel programa que nació en la década de 1970 le daba espacio a una gran cantidad de niños y niñas para que mostraran sus talentos y de allí salieron algunos nombres muy populares en los años siguientes, como Florencia Peña, Lorena Paola y Luciano Pereyra, entre otros. Pero, sin lugar a dudas, las estrellas y el motor principal eran los Niños Cantores, el coro que estaba omnipresente en cada programa para presentar a los participantes.

Los protagonistas de "Festilindo" fueron un gran fenómeno para la época.

 

La historia oculta

Pese al gran éxito de este programa, también hay una historia oscura que rodeó a aquellos pequeños artistas de "Festilindo" durante todos esos años, ya que, según cuentan ellos mismos hoy, era un trabajo no remunerado. Déborah Turza es una de las niñas que ya en ese entonces manifestaba su amor por el canto y que hoy recuerda con mucha tristeza lo que ocurría en esos años con su trabajo en el recordado ciclo.

El diario La Nación recopiló algunos testimonios, entre ellos, el de Turza, y ella misma se encargó de detallar la situación: "Con la conciencia que hoy hay sobre determinadas cuestiones, es imposible pensar que algo así pudiese suceder en este momento. Además, los padres no tenían demasiada idea de todas esas cuestiones, veían a sus hijos felices y no pensaban en otros aspectos y los que trabajábamos no podíamos pensar en nada de eso porque éramos niños. Para nosotros es una contradicción muy grande, pero hoy no tengo dudas de que hubo un tipo de abuso. No estuvo bien".

Los Niños Cantores giraron por varios países de Latinoamérica.

Natalia Nagüel, otra de las figuras de "Festilindo", dio su opinión al respecto y aportó otro testimonio sobre lo que vivían en esos tiempos: "En una gira, la mayoría se contagió de varicela, pero los shows se hicieron igual. Una vez, bailando me caí y me quemé las manos. Gracias a la mamá de Pablo Ruiz, que me curaba todos los días, mis manos sanaron", recuerda con nostalgia y dolor.

Otro de los Niños Cantores que hablaron fue Marcos Nieto, y en su memoria también hay recuerdos sobre este tema: "Éramos como una familia, no recuerdo nada malo del trato de Ciro Dante (creador del show). Le pregunté a mi madre si alguna vez me habían pagado y me respondió que no. Cuando fui más grande y volví a participar, tampoco me pagaron".

Pablo Ruiz tuvo una gran carrera tras su paso por el programa infantil. 

Por último, habló Pablo Ruiz, uno de los hijos pródigos de "Festilindo" y contó su verdad respecto a lo difícil que fue para su madre llevar adelante todo sola: "Mi mamá tenía dos trabajos para mantener a sus cuatro hijos. No la veía mucho porque trabajaba y yo salía de gira. Lo malo era que no nos pagaban. Era un poco de explotación infantil, realmente no podés hacer un trabajo así y que no te paguen".

Otras Noticias