TELEVISIÓN
Flor de la V recordó cuando su amigo Jorge Ibáñez le envió una señal del más allá
La actriz reveló detalles del episodio que le tocó vivir allá por el 2014.Ya pasaron siete años desde que Jorge Ibáñez no está entre nosotros. En este contexto, quien lo recuerda todos los días de su vida es su fiel amiga, Flor de la V, quien a través de una particular historia revivió un momento clave de su existencia. Esto ocurrió en el programa de “A la Tarde” durante la jornada del lunes, cuando la conductora, Karina Mazzocco, les solicitó a los integrantes del ciclo que contaran una historia paranormal que hayan vivido.
De inmediato, la artista quiso contar su experiencia y, además, recordar a su gran amigo, el diseñador de moda. “Estaba en un momento que creí que no podía llegar a salir de ese dolor y mis hijos eran muy chiquitos. Yo le pedía a él que necesitaba una señal que me sacara porque yo estaba entrando en un lugar del que no sabía si iba a poder salir”, remarcó la panelista. Asimismo, recordó: “Su muerte me pegó espantosamente mal. Él amaba a mis hijos más que nada en este mundo, se desvivía por ellos. Y viví una situación en mi casa que lo asocié muy claramente a él, una señal que lo asocié como que tenía que salir adelante, que estaba todo bien”.
De inmediato, la presentadora del programa le pidió que contara cuál fue la señal que le dejó su amigo, pero De la V aseguró con lágrimas en los ojos: “Es algo muy personal que tiene que ver con algo que nosotros vivíamos, que lo sabíamos nosotros dos nada más. Yo creía que nada me podía sacar de esa situación”.
La reflexión de Flor de la V en las redes
Aunque brilla con su participación en la pantalla de América con el programa “A la Tarde”, Flor de la V se mantiene presente en sus redes sociales, donde comparte algunos detalles de su vida personal y profesional. Así lo hizo hace unas horas, cuando sorprendió con una profunda reflexión acerca de las Olimpiadas: “Jamás imaginé que sería tan fanática de los Juegos Olímpicos”. Asimismo, agregó: “En esta ocasión, no solo por la satisfacción de sentirnos representados como nación, sino también porque conmueve tanto esfuerzo colectivo e individual y todos los sacrificios que han hecho para estar ahí. Es inevitable que pensemos en los reclamos de los deportistas el año pasado y su imposibilidad de entrenar debido a las restricciones”.
Y para finalizar manifestó: “Hoy se les exige y todos estamos pendientes de su rendimiento, pero creo que es importante no perder de vista que ha sido muy difícil para ellos. Por otro lado, fuera de lo anecdótico de la competencia diaria, lo que más me emociona de esta última edición es el modo en que se reafirman las nuevas generaciones”.