un gran diferencial
La clave del éxito: revelaron detalles inéditos detrás de la fama de "Dulce Ambición"
La telenovela se encuentra en su mejor momento y los expertos analizaron este fenómenoNo caben dudas de que "Dulce Ambición" fue una de las mayores apuestas de Telefe en los últimos tiempos. Con su historia plagada de emoción, romance y lucha por los sueños, la telenovela conquistó a una gran parte del público que, cada día, se sienta fiel frente a sus dispositivos para ver cómo continúa la historia. Sin embargo, parece que este fenómeno no solo se dio en Argentina.
Aunque el furor por la telenovela de origen brasilero aterrizó bastante tarde en el país, lo cierto es que la producción de Telefe esperaba que generara tal sensación, ya que en los demás territorios en donde había sido emitida también funcionó de la misma manera. Por este motivo, algunos especialistas brasileros fueron consultados por este fenómeno y las respuestas fueron impactantes.
En una entrevista para el portal GZH, el especialista en ficciones televisivas y graduado en dramaturgia, Valmir Moratelli, habló desde su perspectiva como ciudadano brasilero y como gran consumidor de las tiras y así llegó a una conclusión sobre el rotundo éxito de "Dulce Ambición" en donde quiera que se emita.

En primer lugar se destaca la gran verosimilitud que tienen los protagonistas: son genuinos, humanos, no pretenden encantar al televidente, sino mostrar que tienen características comunes y corrientes como cualquier persona. Esto es clave para enganchar al público, ya que se sienten identificados con lo que ven e incluso sienten que es un gran reflejo de la sociedad en la que habitan.
"¡Ella es la propia empresa! Trabaja día y noche, sin vacaciones, sin descanso, tiene tiempo libre. ¿Cuántas familias brasileñas no viven actualmente en la misma situación? María da Paz no se ve en la playa, en su tiempo libre. Su lugar de escena es siempre la fábrica o la pastelería", expresó Valmir sobre el tema. Claramente, "Dulce Ambición" refleja una vista muy cercana a la época de crisis que atraviesa Brasil.

Otra cuestión que destaca es la gran evolución que tienen los personajes a lo largo de la historia. "Tanto el personaje como la actriz Nathalia Dill fueron increíbles. Si estuviéramos en un período de dictadura, como en la década de 1970, este personaje difícilmente pasaría por el escrutinio de la censura, como sucedió en la telenovela O Bofe, de Bráulio Pedroso, en 1972", expresó el profesional. Sin dudas, el trabajo detrás de cada actor es muy importante, ya que logra que el público empatice con ellos.
Dramaturgia y espejo de la realidad
Aunque son muchos los aspectos de "Dulce Ambición" que la hacen destacar entre los demás contenidos disponibles en la televisión, lo que Valmir Moratelli más resaltó fue el gran trabajo de dramaturgia que había detrás, lo que hacía que la tensión esté siempre presente en personajes con características muy bien trabajadas.

Además, por otro lado, también destaca el reflejo de una sociedad que todo el tiempo evoluciona: personajes que luchan por sus derechos, que quieren superarse día a día sin importar lo que digan los demás.