ESCÁNDALO
"Morí": Gustavo Cordera reapareció tras sus repudiables dichos y volvió a generar polémica
El cantante quedó en el ojo de la tormenta desde el 2016 tras una indignante confesión.En el 2016, Gustavo Cordera se posicionó en el foco de la polémica tras haber lanzado unos polémicos dichos sobre las mujeres abusadas, ya que aseguró que "algunas lo necesitaban para dejar de ser histéricas". Desde entonces, el cantante sufrió un gran repudio social e incluso se alejó de la vida mediática para evitar más crucificaciones.
A cinco años de aquellos polémicos dichos en la escuela de periodismo TEA Arte, el exlíder de La Bersuit Vergarabat dio una entrevista con Ernesto Tenembaum para su programa radial "¿Y Ahora, Quién Podrá Ayudarnos?", y contó cómo habían repercutido los ecos de estos dichos en su vida actual, sin embargo, no se mostró muy arrepentido al respecto.
"Ese episodio fue perfecto para mi vida, fue correcto. Una fractura, una bisagra importante para que yo empiece a forjarme como ser humano y como hombre. No fue el problema el contenido de lo que dije, sino haberlo dicho. Porque el contenido está en los libros de psicología. Comencé a entender el mundo que se venía, comencé a forjarme interiormente, porque el afuera era tan hostil y tan desagradable para mí", comenzó por decir Cordera sobre la forma en que tomó las críticas recibidas.
"Como el afuera era tan agresivo y hostil hacia mí, no me quedó otro lugar que habitar adentro mío. Era el único lugar posible para seguir vivo. Era un lugar que venía evitando hace tiempo", aseguró Gustavo, quien no se mostró arrepentido por sus dichos sobre las mujeres. "En ese momento morí y volví a nacer. En el momento que me pasó eso, tuve una reencarnación", admitió el cantante.
Habitó un nuevo ser en mí que tiene condimentos y cosas de aquella historia todavía por sanar y resolver.
Cuando llegó el momento de hablar específicamente sobre sus fuertes dichos, Gustavo Cordera no se mostró muy arrepentido al respecto, sino que más bien buscó justificarse. "Lo que expresé en ese momento lo hice desde la honestidad intelectual y honestidad interior. Yo me experimento de los errores. Toda mi vida me he equivocado, creo que el 99 por ciento de las veces, he acertado muy poco", lanzó.
Salir del abismo: un proceso complejo
En esta misma entrevista, Gustavo Cordera habló del proceso de introspección que atravesó para poder superar la gran oleada de críticas que incluso recibe hasta el día de hoy. "Las personas que reclaman libertad, es porque no entienden la libertad es algo que se ejerce, no que se reclama. Estando solo en mi casa, donde ni siquiera mi familia me soportaba, tuve que empezar a lamer mis heridas. Eso me enseño inclusive a divertirme de mí mismo", admitió.
"Lo lindo de perderlo todo, es justamente que hacés las cosas desde adentro, porque no tenés más nada que perder. Yo me refundé como artista", aseguró. "Todas las personas que me acusaban a mí, yo los observaba con detenimiento y eran justamente los que proyectaban sobre mí", sentenció Cordera.