OBESIDAD
4 consecuencias de la obesidad
Toma nota de esta información que te servirá para hacer correcciones en tu rutina.Según los estudios realizados por la OMS (Organización Mundial de la Salud), el sobrepeso y la obesidad, tanto en adultos como en niños, se va duplicando cada vez que pasan los años. Estos indican que el organismo está acumulando un mayor porcentaje de grasa corporal y, si las personas no actúan para eliminarla, el cuerpo puede contraer diferentes enfermedades.

Un alto nivel de sobrepeso u obesidad significa que existe un aumento en la ingesta de los alimentos de alto contenido calórico y que son ricos en grasa, además de una falta o baja de actividad física, deficiencia de consumo correcto de agua y un mal descanso por la noche.

A medida que pasa el tiempo, si las personas no realizan los cambios necesarios, la obesidad o el sobrepeso irán en aumento y esto hará que el organismo esté aún más dañado. Aquí te mostraremos 4 de las consecuencias que ocasiona el tener obesidad en el organismo y cómo puedes hacer para mejorar tus valores.
Dolores articulares
El exceso de peso ejerce presión sobre los tejidos de alrededor de las articulaciones como los tendones. El sobrepeso puede incrementar la presión y causar inflamación.
Diabetes
Es una enfermedad crónica que afecta la forma en que el cuerpo convierte los alimentos en energía. Su cuerpo descompone la mayor parte de los alimentos que come en azúcar, también llamada glucosa y los libera en el torrente sanguíneo.

Cáncer
El exceso de grasa en el cuerpo, es decir, el sobrepeso y la obesidad, puede ocasionar, a la larga, algún tipo de cáncer como de mama, hígado, próstata, endometrio, vesícula biliar, riñones y colon.
Enfermedades cardiovasculares
Principalmente las cardiopatías y accidentes cerebrovasculares, pueden aparecer en personas que, a lo largo del tiempo, acumularon mucho porcentaje de grasa y continúan con sus hábitos malos.

Es fundamental que comiences a hacer los cambios necesarios para lograr reducir el porcentaje de grasa corporal y comenzar a aumentar la musculatura, para, así, llegar a una vejez saludable. El organismo necesita una buena alimentación cada día, además de un buen consumo de agua (1 litro cada 25 kg de peso), consumo de frutas, verduras y legumbres, además de semillas y proteína en cada ingesta.