Con Estilo
5 alimentos que debés abandonar si querés tener el pelo larguísimo
Alguna vez te preguntaste por qué tu pelo crece lento si antes lo hacía rápido, la respuesta está en tu plato.Desde hace un tiempo, vivimos en una época que influye en la moda con extremos súper marcados. Por ejemplo, como se puso en tendencia el corte de pelo aesthetic, también tenemos la opción de la melena XL.
Hay tantas opciones, nos gusta todo a la vez y queremos probar distintos estilos a diario, que muchas veces uno no sabe con qué quedarse. En caso de que quieras tener el pelo ultra largo te contamos qué alimentos de tu día a día deberías dejar de lado para colaborar con su crecimiento.

Alimentos ultraprocesados
Los productos que ingresan bajo esta categoría tienen en común que, entre sus ingredientes, se encuentran los colorantes, los aditivos, los potenciadores de sabor, azúcares en exceso, sales añadidas a lo que sea naturalmente puede tener un alimento, colorantes y conservantes artificiales.
Como ves, todo en estas cantidades es nocivo, por lo cual tu cuerpo y cabello lo manifestarán urgentemente. En cuanto a tu cabello lo podrás ver a través del debilitamiento, la caída prematura o la falta de brillo. Todo eso indica la baja calidad nutricional.

Alimentos altos en azúcar
Aquí entran todas las golosinas, la pastelería y los refrescos como los helados y los jugos artificiales. El exceso de azúcar impide que el resto de nutrientes que alimentan tu cuerpo lleguen las fibras capilares, la falta de absorción de vitaminas se refleja con el crecimiento lento y débil.
Exceso de sal
Si te acostumbraste agregarle sal a todo, estás en peligro. Esto no solamente perjudica tu salud en cuanto a la hipertensión y la retención de líquidos, sino también, provoca deshidratación en el pelo, entonces lo notarás más quebradizo y seco.

Alcohol
Como sabemos, el excesivo consumo de alcohol nos deshidrata y obviamente, a la larga, puede provocar sequedad en la piel y el pelo. Además, estas bebidas evitan que el zinc sea absorbido por nuestro cuerpo de manera correcta, lo que es esencial para el crecimiento del cabello.
Pescados con niveles muy altos de mercurio
Es necesario saber tener un balance con respecto a lo que consumimos y, muchas veces, se pasan por alto detalles como que el pez espada o el atún son dos ejemplos de pescados con alto nivel de mercurio, lo que provoca la pérdida de cabello.
Recordá la frase que reza “Somos lo que comemos” porque aunque suena a cliché, quedó demostrado que una dieta rica y equilibrada ayudará a mejorar no solamente la apariencia de tu pelo, sino también la salud de todo tu cuerpo.