CARBOHIDRATOS
6 señales de que estás consumiendo demasiados carbohidratos
Tomá nota de estos tips, así podrás potenciar tus resultados.Como bien ya venimos hablando, no sólo importan las proteínas en el organismo, sino, también, las grasas saludables y los carbohidratos. Éstos forman parte de los nutrientes esenciales de una dieta equilibrada, pero de forma medida. El exceso de carbohidratos puede traer efectos negativos en tu salud, aumentando el riesgo de padecer distintas enfermedades.
A veces creemos que comiendo sólo una fruta o varias durante el día ya le estamos aportando buena dosis de nutrientes, pero es que no. Según los expertos, los carbohidratos deben representar entre el 45 al 65% de nuestra dieta equilibrada.

Aquí te vamos a contar cuáles son las 6 cosas que quizás estás sintiendo o haciendo, en cuanto a los carbohidratos.
Cansancio
Si te cuesta llegar al final del día con energía, quizá se pueda deber a que estás comiendo muchos carbohidratos, como las harinas, azúcares, por lo que hay un desequilibrio en los niveles de glucosa.
Bajo estado de ánimo
Los desequilibrios de glucosa también afectan a los niveles de serotonina y puede hacernos sentir más desanimados.

Aumento de peso
Los carbohidratos en exceso pueden hacer que el cuerpo almacene la glucosa en forma de grasa. Con ello, resulta muy difícil adelgazar y el sobrepeso u obesidad trae consigo enfermedades de huesos, articulaciones y hasta cardiovasculares.
Acumulación de grasa abdominal
Cuando comemos carbohidratos de más, como arroz, fideos, galletas, dulces, frutas y verduras en exceso, etc., la zona abdominal puede ser una de las más afectadas.

Caries
Los problemas bucales como las caries pueden estar relacionados con el consumo excesivo de alimentos ricos en carbohidratos, pero, en su mayoría, con los azúcares que contienen.
Exceso de gases
Si en tu dieta incluyes muchos alimentos con carbohidratos, es decir, pastas, legumbres, semillas, arroz, galletas, podrás provocar inflamación y acumulación de gases en el intestino.