PLANTAS
La moda de cultivar cactus y suculentas avanza: conocé la diferencia entre ambos
El mundo de la jardinería es mucho más complejo que lo que pensamos. Para ser cautos, hay que comenzar por lo básico.Ahora que cada vez hay más interesados en el cuidado de las plantas y en la decoración del hogar con ellas, es importante aprender cuál es la diferencia entre suculentas y cactus, ya que conocer esto te permitirá una mejor relación con este mundo.
Las plantas carnosas que nosotros generalmente nombramos como suculentas, en realidad, incluyen a cualquiera que sea capaz de almacenar agua en sus distintos órganos —recordemos que en una planta son el tallo, las raíces y las hojas—. Es decir que los cactus también pertenecen al reino de las suculentas.

Ahora bien, gracias a la gran cantidad de adaptaciones a las que llegaron estas plantas, a los distintos niveles y a sus distintos entornos es que se generaron diferentes especies y por eso es que hay más de 60 familias botánicas de suculentas.
Cactus
Ya que sabemos que el cactus naturalmente pertenece a las suculentas, vamos a hacer otra caracterización. Estas plantas, además de almacenar agua en los tallos, que a veces son únicos, o porque en ocasiones los cactus forman varias columnas, se destacan por vivir en entornos áridos o desérticos y por generar espinas.

Asimismo, las cactáceas, como se llaman botánicamente, no siempre tienen espinas. Esto será según su género, especie y según las necesidades que haya pasado la planta para desarrollar esa defensa.

Hoy en día se cuenta con más de 15 géneros y 73 especies de cactus. Cabe destacar que las espinas tienen una función doble, ya que, por un lado, dificultan que otros animales ataquen a la planta y, por el otro, son capaces de capturar pequeñas gotas de rocío.
Crasas
Este es el nombre botánico que reciben las suculentas no cactáceas, es decir, esas de las que hablamos todos los días refiriéndonos a “Suculentas”. Son plantas carnosas capaces de almacenar agua y de reducir la transpiración que generan, pero no pertenecen a las cactáceas; es decir, no son cactus.

Ellas tienen diferentes métodos para guardar agua, pero la mayoría lo hacen en sus hojas, por eso es que suelen crecer en forma de rosetas que se dilatan más o menos según la cantidad de líquido que guardan allí.
Esta variedad de plantas es una de las más buscadas en la actualidad y no tan solo por lo bellas que son, sino también porque, gracias al Feng Shui, se supo que son vegetales que transmiten buena energía y que atraen la abundancia. Además, no requieren de múltiples cuidados como otras plantas. ¿Ahora te sentís más experto en este campo?