GERARDO ROZÍN
Una emotiva despedida y un homenaje en Rosario: el recuerdo de Gerardo Rozín
Este 18 de junio, el emblemático periodista hubiera celebrado sus 52 años. Recordamos su conmovedor adiós.Aún la pantalla chica siente la ausencia de Gerardo Rozín, quien falleció el pasado 11 de marzo a los 51 años. El distinguido presentador y periodista dejó una huella imborrable en los medios, tanto por su estilo a la hora de entrevistar como por su calidez.
Aunque su fallecimiento causó una gran conmoción en los medios y en el público en general, durante los últimos meses previos a su deceso, Gerardo se despidió de sus familiares, amigos y seres queridos. En este sentido, repasamos uno de los emotivos videos con el que el periodista se despidió.
Gracias a un video que posteriormente se emitió en “La Peña de Morfi”, se puede apreciar a Rozín, quien, junto al grupo Dos Más Uno, interpretó la canción “Me Voy Quedando”. Así, desde un estudio de grabación, el conductor habló de su afecto hacia la canción de Gustavo “Cuchi” Leguizamón.
Luego de una cálida introducción, el presentador habló de la enfermedad que cursaba y reveló: “Me entero de un muy mal diagnóstico. Estoy bajando la escalera de mi casa y, después de 30 años, casi 40, en la escalera de mi casa digo ‘Me voy quedando ciego’”.
“Casi como si además del diagnóstico hubiera tenido el pronóstico (la canción). Para alguien que no cree, algo así es como una aparición”, señaló. Con ello, reconoció: “Tiempo más tarde me pareció que era una canción muy buena para alguien que tiene ese dolor, el dolor del que no sabe si se va quedando”.
En línea con su confesión, el presentador reveló por qué eligió despedirse con esa canción. En detalle, confesó: “Yo quería contar que algo estaba pasando, pero a la vez no quería hacer una noticia de eso”. Con ello, sumó: “Ese nudo en la garganta salió al aire y no me volví a cruzar con la canción en estos meses, que fueron bastante buenos”.

El homenaje a Gerardo
Con más de veinte años de trayectoria en televisión, Gerardo formó parte de grandes éxitos como “Sábado Bus”, “Hora Clave”, “La Pregunta Animal” y “Esta Noche”. En 2012, lideró “Gracias por venir, gracias por estar” y, luego, llegarían las diferentes temporadas de “La Peña de Morfi”, con las que se acercó al público mediante la música.
El periodista dejó un gran legado cultural que, como no podía ser de otra manera, fue reconocido en su ciudad natal. Así, El Museo de los Famosos lo homenajeó con dos esculturas idénticas a él. Las figuras retratan las dos pasiones del conductor: su amor por Rosario Central y por su profesión.