HARINAS
4 consecuencias que podés sufrir por consumir harinas refinadas
Prestá atención a lo que estás comiendo en cada momento del día y a estos tips que vamos a darte.Las harinas refinadas forman parte de la alimentación diaria de las personas, sobre todo, en Argentina. A pesar de que en los platos de todos, existen alimentos muy calóricos o cargados de harinas, muchos desconocen los efectos que estos excesos pueden causar en la salud.

Las harinas, lamentablemente para todos, atraviesan ciertos procesos industriales y eso hace que se reduzca su calidad nutricional y sus propiedades. Según tu médico o nutricionista lo indique, de acuerdo a tus objetivos físicos, es adecuado o no el consumo de harinas refinadas en tu dieta.

Aumenta el riesgo de diabetes
Las harinas contienen altos niveles de hidratos de carbono simples, los cuales generan picos muy altos de azúcar y afectan los niveles de glucosa en la sangre.
Producen sobrepeso
El consumo de harinas hace que a quienes quieren bajar de peso de forma saludable les sea algo difícil. Los hidratos de carbono ralentizan el metabolismo y elevan la grasa en el cuerpo, sobre todo, en la zona abdominal. Por otro lado, en vez de generar saciedad, elevan las ganas de comer.

Dificultan la digestión
Estos alimentos tienen poca fibra y eso dificulta la digestión del alimento, lo cual puede acarrear estreñimiento e inflamación. Además, generan gases.
Elevan el riesgo de depresión
Consumir alimentos refinados hace que se genere una sensación de placer momentánea. La acumulación de hidratos de carbono se relaciona con la tendencia a tener depresión y bajas en el estado de ánimo, según se probó en un estudio realizado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, México.