Manchas
Quitá las manchas de cal de la plancha de manera fácil y sencilla con ingredientes que tenés a mano
Con las recomendaciones sugeridas, mantendrás limpio el electrodoméstico.Con el uso diario, todas las planchas suelen acumular cal. Por ese motivo, hoy Minuto Argentina te indicará cómo podés hacer para deshacerte de tales manchas sin dañar el electrodoméstico en el proceso.
Métodos para quitar la cal de la plancha
La primera opción para quitar la suciedad de las planchas sería usar el mismo vapor del aparato. En ese punto, tendrás que llenar a la mitad el depósito, colocar un recipiente cualquiera debajo de la suela y empezar con el proceso de vaporización hasta que se haya vaciado todo el líquido.

Después de haber realizado el ya mencionado proceso, deberás pasar un trapo limpio por la suela de la pancha (cuando se enfríe), ya que este removerá por completo las manchas y la pulirá en el proceso.
Si la opción sugerida no te convenció, entonces usá bicarbonato para eliminar las manchas de la plancha. Mezclá en un recipiente una cucharada de bicarbonato con un poquito de agua fría hasta formar un pasta.
Luego, usá esa pasta para eliminar las manchas de la plancha con ayuda de un paño húmedo y limpio. Como resultado, tendrás el electrodoméstico como nuevo, listo para usar en cualquier momento.

En caso de que la mezcla sugerida no haya sido demasiado fuerte como para arrancar las manchas de la suela de la plancha, entonces agregá un chorito de vinagre.
De acuerdo con los expertos en el área, el vinagre no se puede usar para limpiar la plancha por dentro, pero sí para quitar las manchas del exterior del equipo.
En cuanto a la limpieza general de la plancha se refiere, podés usar sal gruesa, limón y hasta pasta de dientes. Tales ingredientes te ayudarán a tener el electrodoméstico libre de la mugre.
Cómo evitar la cal en la plancha
Existen muchos trucos para evitar la aparición de las manchas en las planchas, especialmente cuando son de vapor, pero una de las recomendaciones más eficaces tiene que ver con el uso del agua destilada.
Los profesionales en la materia aconsejan siempre usar agua limpia si se trabaja con vapor y, al finalizar el proceso, sacar todo el líquido en cuestión.