El Nueve

Día para el olvido en El Nueve tras lo sucedido con el rating

La estación de televisión abierta tendría que tomar cartas sobre el asunto de manera inmediata.
lunes, 16 de octubre de 2023 · 14:38

Durante el transcurso del 2023, el escenario cambió para los canales con más audiencia de la Argentina y El Nueve ahora se posiciona cuarto en la franja horaria que le corresponde.

Anteriormente, la estación de televisión abierta sostenía una buena programación que la hacía resaltar tercero entre los medios más vistos del país.

Sin embargo, estos últimos dos años, la gerencia de América TV realizó importantes cambios en la grilla y, entonces, El Nueve fue desplazado de su lugar de manera significativa.

Un claro ejemplo de ello se evidenció recientemente, cuando El Trece, Telefe y América TV destacaron sus respectivos programas en las transmisiones del domingo 15 de octubre, excepto El Nueve que cayó de manera abrupta.

De acuerdo con las mediciones pertinentes que fueron difundidas por Twitter, El Nueve tuvo un pésimo día con cifras que no sobrepasaron ni el 1 punto de rating

En ese sentido, se supo que "Vivo para Vos" fue el programa más visto de la programación y este solo acumuló un total de 0.9 puntos de rating.

Conductores de "Vivo para vos".

 

Cómo le fue a Laurita en su debut

Días atrás, Laurita Fernández abordó en la pantalla de El Nueve con "Bienvenidos a Ganar", un programa que es producido por Kuarzo, la productora cabecera de "Bienvenidos a Bordo" y "Los 8 Escalones". 

A pesar del buen rating que manejó "Bienvenidos a Bordo" en El Trece y, el buen número que tienen en "Los 8 Escalones", Laurita no corrió con la misma suerte. 

 “Rating de la primera semana de ‘Bienvenidos a Ganar’ en las noches de El Nueve: lunes, 1.8, martes, 1.8, miércoles, 1.9, jueves, 1.7, viernes, 1.6. Promedio de la primera semana: 1.8 puntos”, informaron que fueron los números de la primera semana de Fernández en el canal donde trabaja Beto Casella

Sin lugar a dudas, los números de El Nueve van en picada debido a la problemática que prevalece en cuanto a la parte financiera se refiere, pero el escenario podría mejorar para el 2024 si la situación se solventa.

Otras Noticias