LIMPIAVIDRIOS
No compres más y prepará este limpiavidrios casero súper rendidor y económico
Te contamos el mejor truco para dejar de comprar productos costosos y tener tu casa reluciente.El limpiavidrios es uno de los productos que no pueden faltar en tu casa a la hora de dejar reluciente los vidrios de tus ventanas, puertas, mamparas y demás muebles. Por eso, te dejamos un tip muy útil sobre cómo hacer una mezcla casera, que va a rendirte muchísimo más que cualquier artículo que compres en el supermercado.
Sin gastar en químicos que venden las marcas comerciales, hacé este limpiavidrios casero que podés usar de la misma manera y solo lleva tres ingredientes, que seguro tenés en tu repisa. Tomá nota de uno de los trucos del hogar que nadie quiere que sepas, ya que su costo es bajísimo y es supereficiente.
Ingredientes para el limpiavidrios:
- 2/3 de agua
- 1/3 de vinagre de alcohol
- 10 gotas de detergente para platos

Modo de uso
Simplemente, colocá los ingredientes en un recipiente que tenga rociador, agitá bien la mezcla y aplicala en tus vidrios. Con un papel de diario o servilleta de papel, limpiá la superficie y verás que quedará impecable. Si querés que tenga un aroma rico, podés agregarle algunas gotas de limón, ¡y listo!
Limpiador para canillas y artefactos de acero
1 parte de agua
1 parte de vinagre de alcohol

Modo de uso
Mezclá los ingredientes en un recipiente con rociador y colocalo en las canillas, caños, regaderas, piletas de lavado, mesadas de acero, entre otros objetos. Dejá actuar unos minutos y luego pasale un trapo seco para quitar los residuos. ¡Quedará increíble y reluciente!
Limpiador multiuso
500 cc de agua
4 cdas. de alcohol
5 gotas de detergente para platos

Modo de uso
Guardá la mezcla en un rociador para aplicarlo sobre la superficie o usá un trapo seco para pasar la mezcla. Podés aplicarlo sobre productos de uso diario con el objetivo de quitar las bacterias y virus, como así también quitar el polvo de distintos materiales. Siempre probá antes en una esquina para corroborar que no estropeará la zona donde lo uses. ¿Lo probaste alguna vez? ¿En dónde lo utilizarías?