Calditos caseros
No comprés más y prepará estos insuperables calditos caseros de verdura
La receta sugerida puede ser preparada con lo que tengas en casa.Debido a las bajas temperaturas, el antojo de una sopita caliente hecha en casa sale a relucir y por ello, Minuto Argentina hoy te enseñará a preparar calditos caseros.
El ingrediente en cuestión le dará un gusto especial al líquido caliente que decidas hacer en un día frío y nublado, así que no pierdas tiempo y animate a preparar esta receta.
Primeramente, debés tener en cuenta que para crear los calditos caseros podés escoger las verduras que más te gusten, como el zapallo, la zanahoria, la cebolla y las hiervas frescas, entre otras.

Además, podés sumar los condimentos que consideres indispensables para una sopa, como el ajo, la sal, el verdeo y la pimienta blanca.
Método de preparación
Cuanto tengas sobre la mesa los productos que decidiste usar para los calditos caseros, deberás lavar y cortar en trocitos muy pequeños cada uno de estos, menos los condimentos.
Después, poné a fuego lento una olla con agua limpia y en esta vertí los ingredientes picados. Una vez que estén cocidos, escurrí todo el contenido de la olla y hacé un puré.

Como es de suponer, los ingredientes deben estar bien unificados antes de que empieces a dividirlos en cubetas para hacer los calditos caseros.
Si ya completaste el paso a paso requerido y pusiste la mezcla en una cubeta, meté todo al congelador al menos por 4 horas y listo, finalizado el tiempo tendrás los calditos caseros.
Como dato añadido, es importante que elijas un molde pequeño para que los calditos caseros queden con una medida justa para las sopas que vas a preparar cada tanto.
En cuanto a la unificación de los ingredientes, si notás que el puré no está como querés, podés procesar todo en una licuadora y recién vertir el resultado en los moldes.
Si seguiste al pie de la letra las recomendaciones sugeridas, podrás sazonar sin ningún tipo de inconveniente las sopas de ahora en más.