Plantas
No tires las cáscaras de la papa y mirá cómo usarlas en beneficio de tus plantas
Este truco te ayudará a mantener tu jardín radiante y sin gastar casi nada de dinero.La cáscara de papa, comúnmente desechada en la basura, se convierte en un recurso valioso en la creación de un abono orgánico, que ofrece una amplia gama de beneficios para la huerta del hogar o de tu jardín. Al ser considerada una materia prima eficaz, la piel de dicho tubérculo posee cualidades que favorecen la fertilidad del suelo, optimizando el rendimiento de los cultivos, la germinación de las semillas y el crecimiento de las plantas.
Este tipo de abono se destaca por su capacidad para proteger los cultivos de heladas repentinas, controlar plagas y reducir el crecimiento de maleza en la huerta o jardín. Además, al generar calor, mejora la estructura del suelo, beneficiando así el desarrollo de las plantas.

Recomendaciones para el uso de cáscaras de papa como abono:
Es importante recolectar las cáscaras con antelación para hacer el abono de tus plantas, asegurándote de tener una cantidad suficiente, ya que el volumen del producto final es mucho menor que la masa original. Además, se aconseja evitar esparcirlas directamente sobre tus arbustos, puesto que podrían atraer roedores.

Métodos para la preparación del abono:
- Secado: lavá las cáscaras y dejalas secar al sol durante 10-12 días, o bien, de 3 a 4 días en un clima cálido y soleado, o utilizando un horno de convección durante 3-4 horas a 80-90 grados.
- Congelación: si querés almacenarlas, las cáscaras se deben secar, guardar en bolsas de plástico y congelar. Sin embargo, este proceso puede afectar sus propiedades nutricionales.
- Infusión: colocá las cáscaras lavadas y secas en un tarro de cristal con agua hirviendo en proporción 1:1 para preparar una infusión. La misma puede usarse para riego de plantaciones caseras y jardines.

Aplicación del abono:
La aplicación varía según el tipo de planta o cultivo. Este abono orgánico funciona especialmente bien con cultivos como sandías, melones, pepinos, coles, nabos y ajos, con dosificaciones específicas para cada uno.
La reutilización de las cáscaras de papa para la creación de abono es una práctica amigable con el medio ambiente y una forma efectiva de potenciar la fertilidad del suelo, promoviendo un cultivo sano y productivo en la huerta doméstica.