Receta

Flan de polenta que se deshace en la boca: una receta única, sin huevos y con 3 ingredientes

Preparalo en moldes individuales para contemplar el postre de tu vianda semanal.
viernes, 6 de octubre de 2023 · 05:17

El flan es un postre que se caracteriza por su textura cremosa y firme, pero muy blanda a la vez, además de fresca. Una cucharada de este elixir se desarma en la boca inmediatamente y se puede disfrutar de todos sus sabores uno por uno. Y, en esta oportunidad, te mostramos el paso a paso del flan de polenta, algo totalmente novedoso. 

Este plato dulce llegó a las redes sociales y se catalogó como tendencia, porque casi nadie conocía esta forma de consumir el maíz triturado. Para motivarte a probar el flan de polenta, destacamos que se trata de una receta que tan solo lleva tres ingredientes básicos, todo lo demás es agregado opcionalmente.

El flan es un postre francés.

Lo mejor de todo es que es un postre que podés preparar para personas celíacas: el flan de polenta no tiene gluten y es sumamente económico, ya que ahorrarás en huevos. Seguí los pasos de la receta para lucirte.

Ingredientes para el flan de polenta

  • 180 g de polenta
  • 180 g de azúcar
  • 1 l de leche
  • Opcional: ralladura de 1 naranja y 1 cdita. de esencia de vainilla
Hacelo en una flanera o en moldes individuales.

Ingredientes para el caramelo (opcional)

  • 100 g de azúcar
  • 20 g de manteca (opcional)

Modo de preparación

  • Si te gusta el flan con caramelo, entonces prepará primero este dulce para colocarlo en el molde. Calentá una sartén o una cacerola con el azúcar absolutamente sola —no agregues agua— y cociná a fuego lento hasta que se deshaga y se forme un caramelo ideal para el flan de polenta. 
El caramelo puede hacerse sin manteca.
  • Podés mezclar con una espátula y cocinar hasta lograr el color que más te guste (en cuanto al tostado). Al final, agregá la manteca fría y mezclá muy bien hasta integrar. 
  • Apagá la hornalla y esparcí el caramelo por el molde que vas a usar para servir el postre. Tené en cuenta que la manteca ayudará a que el postre terminado se desmolde sin ningún problema y así podrás evitar que se rompa. 
  • Prepará el flan de polenta en una cacerola: poné a calentar la leche junto con el azúcar, la ralladura de naranja o limón y la esencia de vainilla a gusto. 

Si no querés usar azúcar, podés reemplazarla por algún otro endulzante alternativo líquido o en polvo, siempre que sea apto para repostería. 

Podés endulzar con stevia.
  • Cuando la leche hierva, bajá el fuego a mínimo y continuá con la mezcla con una espátula. Agregá la polenta en forma de lluvia: debe caer lentamente para que no se formen grumos.

Podés usar polenta tradicional o cocción rápida. Cociná sin dejar de mezclar el tiempo que indique el paquete de polenta.

  • Pasado el tiempo de cocción, mientras la preparación está caliente, verté el flan de polenta dentro de los moldes que caramelizaste previamente. Dejalo atemperar y llevá a la heladera, para que tome cuerpo al menos durante 2 horas.
Servilo con los agregados que más te gusten.
  • Corroborá la firmeza del postre y luego servilo. Disfrutá el flan de polenta como se hace con cualquier preparación de este tipo: con dulce de leche, crema Chantilly o los agregados que más te gusten.

Otras Noticias