Yerba

No tirés la yerba usada y armá estas increíbles macetas para tus plantas

Los residuos del mate usado podrían ser muy útiles para la huerta.
sábado, 7 de octubre de 2023 · 02:19

Si querés decorar la huerta con macetas 100 % degradables y sustentables, entonces, no tirés a la basura la yerba mate que ya usaste y hacé floreritos.

Para crear estos recipientes, necesitás una porción significativa de los residuos del mate húmedos y secos, harina 000, vinagre, agua limpia, moldes y papel film.

 

Cómo hacer la maceta

Primeramente, poné bajo el fuego lento la harina con el agua. La medida exacta de cada ingrediente la tendrás que calcular vos, ya que esta va a depender de cuántas macetas de yerba mate quieras hacer.

Yerba usada.

Aun así, tenés que tener en cuenta que el agua y la harina van por partes iguales; es decir que si usas una taza de un ingrediente, tendrás que usar una del otro.

Ahora bien, después de que la mezcla se unifique bajo el fuego, sumá un chorrito de vinagre para que la maceta de yerba mate no tenga hongos. 

Cuando completés dicho paso, quitá la mezcla del fuego y añadí la yerba húmeda e intengrá todo. Luego, agregá la infusión del mate.

Mezcla de la maceta.

Como resultado, debería quedar una pasta homogénea con la cual porcederás a hacer las macetas de yerba. En este punto, buscá los moldes requeridos al principio y forralos con papel film.

Luego, sumá parte de la mezcla a cada molde y, de forma manual, hacé que la pasta se adapte de manera sólida a las paredes de este. 

Maceta con la yerba usada.

Finalmente, poné bajo el sol los moldes por al menos 24 horas y listo, tendrás como resultado las macetas de yerba biodegradables para la huerta.

Más de