MOSTAZA CASERA
Mostaza casera: en 2 simples pasos y sin químicos que dañen tu salud
No dudes en hacer este aderezo ícono de la gastronomía.La mostaza es una de las salsas más amadas por la gente. Un verdadero éxito en todo el mundo, hace que sea normal verla en las cadenas de comida rápida o condimentando deliciosas carnes de todo tipo.
Tipos de mostaza hay infinidad, pero su receta original es la que todos gustan de tener en su mesa. Sencilla, fresca y deliciosa, no necesita muchos ingredientes para ser una verdadera delicia.

Hoy en Minuto Argentina te vamos a enseñar la receta para hacer mostaza casera y romperla toda con una elaboración que no pasa indiferente. Animate a hacerla y te vas a fascinar.

Vas a necesitar:
- 1 1/2 taza de semillas de mostaza
- 150cc de cerveza
- 6 cucharadas de agave (podes ajustar la cantidad según tu preferencia de dulzura)
- 1 taza de vinagre de manzana
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 1/2 cucharaditas de cúrcuma en polvo
- Sal y pimienta al gusto

Paso a paso
- Preparar las semillas de mostaza, eligiendo si usarlas enteras o molerlas para obtener una textura más fina. Si preferís una mostaza suave, solo tenés que moler la mitad de las semillas y dejar la otra mitad enteras.
- En un tazón grande, combinar las semillas de mostaza con la cerveza y el vinagre de manzana. Revolver bien y luego cubrir el tazón con papel film o una tapa. Dejar reposar durante al menos 12 horas, o incluso durante la noche para que las semillas de mostaza absorban los líquidos y se hinchen.
- Después de que las semillas hayan absorbido los líquidos y se hayan hinchado, agregar el agave, el aceite de oliva y la cúrcuma en polvo. Revolver bien la mezcla hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados.
- Con ayuda de una licuadora o procesadora de alimentos para mezclar la mostaza hasta que alcance la consistencia deseada. Añadir sal y pimienta al gusto y mezclar nuevamente.
- Probar la mostaza y ajustar los sabores según tus preferencias personales. Podes agregar más agave si deseas que sea más dulce o más vinagre si te gusta un sabor más ácido.
- Transferir la mostaza casera a un frasco esterilizado y guardar en heladera. Dejar reposar durante al menos unos días antes de usarla.