PLANTAS

No tires las botellas plásticas y fabricá este increíble autoriego para tus plantas

Te contamos cómo hacer esta técnica con pocos materiales y de forma sencilla.
lunes, 9 de octubre de 2023 · 19:30

Muchas veces nos olvidamos de regar las plantas o, por algún motivo, no podemos hacerlo y por eso se mueren. En esta ocasión, te enseñaremos cómo hacer una botella autoriego, una solución sencilla y efectiva para mantenerlas siempre hidratadas sin tener que preocuparte.

Si no conocés este sistema, no te preocupes, vamos a enseñarte en sencillos pasos cómo podés cuidar tus plantas de la mejor manera, para que así reciban el agua suficiente y puedan crecer hermosas. Es importante tener en cuenta que el tamaño de la botella debe adecuarse a la maceta y las necesidades de riego de la planta. También una sola botella de autoriego puede proveer a varias macetas.

Sistema de autoriego.

Qué materiales vas a necesitar para regar tus plantas:

- Botellas plásticas, pueden ser chicas o grandes.

- Tiras de algodón, las más convenientes para esta técnica.

- Una herramienta punzante para cortar la botella y hacer un agujero en el tapón de la misma.

Las botellas listas.

 

Cómo hacerlas paso por paso:

1- Primero, cortá la botella de plástico justo en la cuarta parte superior con una herramienta punzante.

2- Perforá la tapa de la botella, por donde pasará la cinta de algodón. 

3- Colocá la cinta de algodón en el orificio de la tapa plástica y luego ponele agua al resto en la parte de la botella.

4- Ahora, tomá tu maceta y en los orificios de drenaje de la planta colocá el cordón o los cordones de algodón, los cuales serán los encargados de transportar el agua.

Colocá el cordón en la base.

5- Según creas conveniente, podés colocarle uno o más cordones a la maceta. También dependerá de la necesidad de tu planta, algunas variedades necesitan más agua que otras, según la época del año y su tamaño.

Usá los que necesites.

6- Si bien la planta no tendrá contacto directo con el agua, dado que la botella de plástico se lo impide, podrá hidratarse a través de los cordones que favorecerán que suba el agua por capilaridad hasta el interior de la maceta y mantendrá el sustrato totalmente húmedo. ¡Listo!

La planta hidratada.

 

 

Más de

Otras Noticias