ACEITE USADO

El truco infalible para deshacerte del aceite usado sin ensuciar y en cuestión de minutos

Conocé la mejor manera de tirar este líquido sin estropear tus cañerías.
sábado, 11 de noviembre de 2023 · 03:47

Sin dudas, el aceite usado es uno de los productos que más se utiliza a diario en la cocina y muchas veces no se conoce la manera adecuada de tirarlo. La costumbre de la mayoría de las personas es verterlo a través del orificio del fregadero o pileta de lavar los platos, pero esto es totalmente incorrecto, porque a corto o largo plazo puede estropear tus cañerías.

Hay muchas formas de deshacernos del aceite usado y es muy importante que conozcamos este dato porque, de seguir haciéndolo como de costumbre, atentamos contra el medio ambiente y, como consecuencia, ponemos en peligro nuestra salud y la de nuestros seres queridos. Para evitar todas estas complicaciones, te contamos uno de los mejores trucos caseros que te va a servir de ahora en adelante. ¡Tomá nota!

Aceite usado.

Paso a paso de cómo tirar el aceite:

1. Primero, colocá en el sifón, es decir, el orificio que conecta la pileta con las cañerías, un trozo de papel aluminio. Moldealo bien para que tome la forma y sea más fácil hacer el próximo paso de este procedimiento sencillo y muy efectivo.

Poné un papel aluminio.

2- Verté el aceite usado sobre el papel aluminio, teniendo mucho cuidado de que no se escape por los bordes. Si la cantidad de aceite que debés tirar es mucha, repetí el procedimiento de forma que puedas hacerlo sin correr el riesgo de derrame.

Verté el aceite.

3- Colocá un hielo en el interior del papel, donde se encuentra el líquido, para condensar el aceite usado. 

Colocá un hielo.

4- Luego, simplemente, quedará una masa sólida. Cerrá el papel con las manos, sin hacer demasiada presión para que no se rompa.

El aceite sólido.

5- Guardalo en un frasco de vidrio, el cual logrará mantenerlo seguro, para luego echarlo al tacho de basura. ¡Y listo!

Guardalo en un frasco.

Una vez reciclado, del aceite doméstico usado se obtiene una gran variedad de productos como jabones, cremas, ceras, pinturas, barnices, lubricantes y combustibles ecológicos (biodiesel). En cambio, si no nos hacemos cargo de él, es muy probable que termine en nuestros ríos, generando problemas en las aguas.

Otras Noticias